El Rey en la ONU a Israel sobre Gaza: «Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre»

Compartir

El Rey Felipe VI ha hecho este miércoles desde la tribuna de la Asamblea General de Naciones Unidas su llamamiento más directo a Israel para poner fin a la tragedia en Gaza. “Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre”, ha dicho en su intervención en el debate de la ONU.

«No podemos guardar silencio, ni mirar hacia otro lado, ante la devastación, los bombardeos, incluso de hospitales, escuelas o lugares de refugio; ante tantas muertes entre la población civil; o ante la hambruna y el desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas…, ¿con qué destino?”, ha planteado el monarca, que ha hablado de “actos aberrantes que están en las antípodas” de lo que representa la ONU. “Repugnan a la conciencia humana y avergüenzan al conjunto de la comunidad internacional”, ha añadido.

El Rey ha puesto sus palabras en un contexto de relación histórica y respetuosa con Israel, recordando entre otras cosas el orgullo de España por sus raíces sefardíes. Pero eso no ha rebajado su tono firme y de exigencia. “No más muertes en nombre de un pueblo tan sabio y tan antiguo, que tanto ha sufrido a lo largo de la historia”, ha declarado. 

El monarca ha vuelto a condenar «rotundamente el execrable terrorismo de Hamás y especialmente aquella matanza brutal del 7 de octubre de 2023 contra la población israelí» y ha reconocido «el derecho de Israel a defenderse». Pero «con la misma firmeza», ha planteado sus demandas: «que el gobierno de Israel aplique sin reservas el derecho internacional humanitario en toda Gaza y Cisjordania. Exigimos que la ayuda humanitaria llegue sin dilaciones, un alto el fuego con garantías y la liberación inmediata de todos los rehenes que aún retiene Hamas con tanta crueldad”, ha dicho también Felipe VI, que ha abogado tambien porque la comunidad internacional asuma su responsabilidad para «hacer realidad cuanto antes una solución viable que contemple la existencia de los dos Estados.

«El reconocimiento del Estado de Palestina por parte de un número creciente de miembros de nuestra Organización, al que España se sumó el pasado mes de mayo, debe ayudar a conseguir una paz regional justa y definitiva, basada en la aplicación de las resoluciones de Naciones Unidas y también en el reconocimiento universal del Estado de Israel», ha proclamado..

Suscríbete para seguir leyendo

Noticias Relacionadas