Claudio Fantini: «Si Milei consigue mayoría con ayuda de Trump, podemos tener una autopista hacia la autocracia»

Compartir

En diálogo con Canal E, el analista internacional Claudio Fantini alertó que un eventual respaldo del presidente Donald Trump a Javier Milei podría ser más un impulso hacia el autoritarismo que un apoyo genuino al desarrollo argentino.

Apoyo de Trump: ¿beneficio para Argentina o impulso personal a Milei?

«A mí me gustaría tener la certeza de que es una ayuda del Estado norteamericano al Estado argentino«, expresó Fantini al analizar el contundente respaldo de Donald Trump a Javier Milei. Para el analista, hay una diferencia sustancial entre un apoyo estratégico al país y un empuje personal a un líder con aspiraciones autocráticas.

«Trump no es igual a todos los anteriores presidentes que ha tenido Estados Unidos. En absoluto es igual«, remarcó Fantini, y recordó que ya como mandatario tuvo comportamientos alejados de los estándares democráticos tradicionales, como el hecho de «cobrarle a Ucrania el suministro de armas«, algo que, según el analista, “fue una inmoralidad” dado que la ayuda a ese país era una estrategia definida por la OTAN.

Frente a este panorama, el experto planteó su preocupación: «No imagino a Donald Trump pidiéndole a Milei que sustente la democracia«, lo cual, según explicó, pone en peligro la estabilidad institucional de Argentina si no se construyen consensos políticos reales.

“Milei se comporta como alguien con instintos de autócrata”

«Milei se ha comportado como alguien con instintos de autócrata, teniendo una minoría minúscula en el Congreso«, subrayó Fantini quien cuestionó el estilo confrontativo del presidente argentino. Para el analista, un modelo económico de largo plazo “necesita el apoyo de las instituciones y de la democracia”, lo cual no se logra desde la imposición sino a través de consensos.

En ese sentido, advirtió que si el eventual apoyo de Trump le permite a Milei revertir resultados adversos en elecciones clave, “podemos tener una autopista en la construcción de una autocracia”.

«La única forma, si no es por consenso, es que quien lo impulsa se convierta en un autócrata«, remarcó el entrevistado, estableciendo un paralelismo con la forma de gobernar de Trump, “un aspirante a autócrata que está peleando contra la institucionalidad y la cultura democrática en Estados Unidos”.

Reconocimiento a Palestina: ¿premio a Hamás o castigo a Netanyahu?

Consultado sobre el reconocimiento simbólico del Estado palestino por parte de países como Francia, Reino Unido, Canadá y España, Fantini fue tajante: «Esto no es premiar a Hamás, es castigar a Netanyahu«.

Para el analista, esta ola de reconocimientos responde al intento de frenar “una guerra de tierra arrasada” en Gaza, cuyas consecuencias humanitarias son vistas en tiempo real por el mundo entero. Además, remarcó que todos los líderes que respaldaron la creación del Estado palestino lo hicieron “repudiando contundentemente a Hamás”, pidiendo su desaparición del escenario político y militar.

Noticias Relacionadas