Córdoba. El periodista de El Diario de Carlos Paz, Luis Hernán López, obtuvo segunda mención en la convocatoria literaria “Córdoba en Relatos” organizada por la Agencia Córdoba Cultura. Su obra, titulada “Una excursión a Barranca Yaco: donde el alma en pena del postillón José Luis Basualdo aún llora”, rescata la memoria de un niño cordobés cuya trágica historia permaneció silenciada por casi dos siglos.
En su investigación, López revive la figura de José Luis Basualdo, un niño de 12 años oriundo de Villa del Totoral, asesinado brutalmente el 16 de febrero de 1835 durante el ataque a la comitiva del caudillo riojano Facundo Quiroga en Barranca Yaco. Basualdo, hijo de José León Basualdo y María Antonia Ávila, fue ejecutado por los milicianos de la partida de Santos Pérez. Según los registros históricos, antes de morir suplicó por su vida, lo que acentúa la crueldad de uno de los episodios más oscuros de la historia argentina.
La investigación que rescató la memoria de Basualdo
La investigación de López permitió rescatar su memoria del olvido y ponerla al nivel de otros niños mártires de la historia argentina, como el “Tamborcito de Tacuarí”. Gracias a este trabajo, el nombre de Basualdo volvió a ocupar un lugar en la identidad cultural de Córdoba.
De hecho, en febrero de este año el municipio de Villa del Totoral, encabezado por la intendenta Cecilia Garay, bautizó una calle del Casco Histórico con el nombre “Postillón José Luis Basualdo”, en un acto cargado de emoción y reconocimiento. Allí se valoró tanto el legado del niño como la tarea de López, que dedicó años de investigación para iluminar este pasaje trágico y olvidado.