Matías Almeyda no arrancó de la mejor manera en el Sevilla. En sus primeros tres partidos, el Pelado obtuvo una victoria y dos derrotas. Sin embargo, en la previa de su próximo encuentro de este viernes ante el Elche por La Liga, el técnico argentino le dio más relevancia a la salud mental de los futbolistas, ya sea que estén en activo o post retiro.
Almeyda reflexionó en rueda de prensa. (EFE)
La reflexión de Almeyda sobre la depresión en el fútbol
«Tuve cinco años que sufrí bastante. Fui ayudado por mi familia y profesionales. Estaba en el Inter de Milán y no quería jugar más, tenía dos años más de contrato en ese momento. Así fue mi vida. Creo que es un momento que van a vivir todos los futbolistas. Por eso priorizo que amen el fútbol, que lo jueguen hasta lo que puedan», lanzó el DT en rueda de prensa.
Sobre la vida tras el retiro, Almeyda aseguró: «Cuando se deja de jugar al fútbol, al 95% de los futbolistas al otro día que lo dejó el teléfono no le suena nunca más. Te llaman cada tanto para hacer un reportaje, la cantidad de amigos que tenías ya no está más. Mientras jugás al fútbol sos un banco, vas prestando, todos son amigos del campeón. Lo viví todo en carne propia».
«Fui amigo de Maradona y al mejor le pasó lo mismo. Si le pasó a él le va a pasar a todos. Me he involucrado bastante con respecto a los ex futbolistas en Argentina para ayudarlos de algún lugar. Trabajo mucho en eso cuando estoy en los planteles. Por eso, la presión es otra cosa, es poder tenerlo todo y no tener nada. Presión es que te vean tirado como un perro y no te entiendan», explicó.
Además, aseguró su compromiso con la causa: «Yo desde que me convertí en entrenador soy casi un psicólogo. Detecto al depresivo, al que durmió mal, al que tiene una cara extraña. Por eso los confronto de una manera leal para sacar todo lo que tienen adentro. A veces lo logro y a veces no».
Por otro lado, aclaró cuál es el objetivo de su equipo: «Dependiendo de donde lo llevemos. Todos queremos ser felices. Tengo hijas y quiero que sean felices. Mi madre que va a cumplir 80 años y quiero que sea feliz… me canso de hablarle al grupo de qué es la felicidad. La felicidad deportiva te da tranquilidad, te da paz, pero hay una verdad. Mientras uno es feliz va a rendir más».
«Creo mucho en este tipo de energías. Lo positivo trae lo positivo, y lo negativo trae cosas malas. La sonrisa genera algo en el cerebro. Pero es verdad que tenemos que ganar para ser felices. Si le damos a la afición algo nos va a responder. Tenemos uno de los mejores públicos, si no el mejor», agregó.
Matías Almeyda, DT del Sevilla (Prensa Sevilla).
El curioso momento de Almeyda con una mosca en rueda de prensa
Matías Almeyda –
El divertido momento de Almeyda con una mosca en plena rueda de prensa
@elchiringuitotv
Por otro lado, en la misma conferencia, Almeyda protagonizó un gracioso momento. El Pelado estaba respondiendo una pregunta cuando, de repente, aparece una mosca a molestarlo. Al verla, el ex River lanzó: «¿Esto no será un espía, no? Ahora que está lleno de drones…», haciendo referencia a los nuevos métodos de descubrir las estrategias de los rivales.
Mirá también
Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions
Mirá también
Papu Gómez: cómo fue compartir equipo en el Atalanta con Scaloni, el Cuti Romero y su regreso al fútbol
Mirá también