El servicio de Informadores Tributarios puesto en marcha por la Delegación de Hacienda del Ayuntamiento de Córdoba ha atendido y asesorado a un total de 60.300 contribuyentes a lo largo de los primeros ocho meses del año.
Según ha informado el Consistorio, este servicio, puesto en marcha para la resolución de dudas de los ciudadanos en materia tributaria ha retomado las citas presenciales en los centros cívicos tras el período estival –julio y primera quincena de agosto–, fechas en las que ha mantenido las consultas en las dependencias de Gran Capitán.
Acerca de este balance, se han atendido a un total de 60.300 consultas a través de las diferentes vías de contacto. De esta manera, en las oficinas de Gran Capitán se han atendido de forma presencial a 19.500 contribuyentes, en los centros cívicos se han atendido 7.800 contribuyentes.
A través del correo electrónico están al día las contestaciones de todos los ciudadanos y se han contestado más de 19.500 correos. Por último, se han atendido y respondido 13.500 llamadas telefónicas sobre esta materia.
Con respecto al horario de atención de los informadores tributarios en los centros cívicos, éste tiene un horario de atención por cita previa de 8,30 a 14,00 horas, si bien en las Oficinas de Gran Capitán se atenderá también sin cita.
De la misma manera, se puede solicitar la cita en la sede electrónica o en el teléfono 010 Servicio de Atención Multicanal para la Atención Ciudadana. Asimismo se atiende también en el correo ‘[email protected]’ y también se presta asistencia por teléfono llamando al 957499934.
La distribución de días para la atención en los diferentes centros cívicos es la siguiente: en Lepanto y Poniente Sur, el lunes; en Trassierra y Levante, el martes; en Alcolea y Fuensanta, el miércoles; en Vallehermoso y Moreras, el jueves; en Arrabal del Sur y Norte, el viernes, y en Villarrubia/El Higuerón, en viernes, alternos.
Actividad de atención
Entre las principales actividades de la Oficina de Atención Tributaria destacan la emisión de los documentos necesarios para el pago en período voluntario o ejecutivo de las correspondientes deudas; la domiciliación de recibos de cobro periódico, como el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, Cotos (Gastos Suntuarios), Impuesto sobre Bienes Inmuebles (urbana, rústica y de características especiales), Impuesto de Actividades Económicas, Tasa por Entrada de Vehículos a través de las aceras y Tasa de Mercados.
También, la gestión de los Planes Tributarios Personalizados, con la concesión, modificación y cancelación; la tramitación y resolución de expedientes de aplazamiento y fraccionamiento de pago de deudas en período voluntario y en ejecutivo de deudas de cuantía inferior a 30.000 euros y cuyo plazo no exceda de 24 meses.
El inicio (recepción solicitudes) de los expedientes de aplazamiento y fraccionamiento de pago de deudas en período voluntario y en ejecutivo de deudas de cuantía superior a 30.000 euros o cuyo plazo exceda de 24 meses; la emisión de certificados de estar al corriente del pago de deudas de naturaleza tributaria y de estar al corriente con la Hacienda municipal.
La emisión de certificados de pagos realizados y duplicados de recibos; el inicio (recepción solicitudes) tramitación de expedientes de devolución por ingresos indebidos; la tramitación y resolución de los expedientes de compensación de deudas si la devolución procede de una devolución tributaria de tramitación automática, y el inicio (recepción de solicitudes) de expedientes del resto solicitudes de compensación de deudas.