Osvaldo Giordano: El panorama negativo se va a seguir profundizando

Compartir

El resultados de las elecciones de este domingo en Buenos Aires continúa siendo el foco de debate por estas horas. Tras la amplia ventaja conseguida por el peronismo sobre la Libertad Avanza, la economía argentina se encuentra tambaleante.

La paliza electoral al gobierno libertario marcó un revés político y encendió las alarmas en los mercados. Así lo expresó Osvaldo Giordano, economista y presidente del IERAL de la Fundación Mediterránea, quien brindó un análisis del escenario económico y político tras los comicios.

El mercado venía muy mal desde hace casi dos meses. Fue cuando el gobierno desarmó las LEFI (títulos de deuda del Tesoro Nacional de muy corto plazo), eso generó una volatilidad y terminó de confirmar que el gobierno no creía en su propio plan desde el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, explicó.

Para Giordano, el estrepitoso traspié electoral del oficialismo fue contundente: “Luego de un resultado electoral que ni la peor de las encuestas le daban un saldo tan negativo para el Gobierno, es lógica esta reacción. Habrá que ver cómo se mueve el mercado y las señales que da el gobierno. Naturalmente las reacciones han sido muy malas”.

El exdirector ejecutivo de ANSES remarcó que, pese a los gestos de autocrítica en la Casa Rosada, no se observa un cambio en el rumbo económico: “Habrá que ver qué quiere decir esa autocrítica. Por un lado la corrección del déficit, es positivo que el gobierno sostenga que la mantendrá. El punto es si está dispuesto a corregir los déficit tanto de la gestión política como la administrativa”. 

En paralelo, el economista también subrayó que la derrota electoral se da por una combinación de errores: “El resultado fue consecuencia de errores en la gestión política, pero también en la política económica. Ni el propio gobierno fue consistente con su plan de acuerdo con el Fondo. Hubo deficiencia de la gestión del Estado”. 

Noticias Relacionadas