San Vicente: un algarrobo de 278 años fue declarado Patrimonio Natural

Compartir

En el Día del Árbol, Córdoba sumó un nuevo motivo de orgullo ambiental: un algarrobo blanco de 278 años, ubicado en la esquina de Asunción y Costanera en barrio San Vicente, fue declarado Patrimonio Natural Urbano e inauguró el flamante Catálogo de Árboles Notables de la ciudad.

Vecinos y vecinas participaron del acto organizado por la Secretaría de Ambiente y Economía Circular, donde además se plantaron ejemplares de flora nativa en el sector. La iniciativa contó con la colaboración de la Universidad Nacional de Córdoba: estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias realizaron actividades de concientización, mientras que un equipo de la Cátedra de Silvicultura llevó adelante estudios isométricos para determinar la edad y características del ejemplar.

Los análisis revelaron que este algarrobo blanco (prosopis alba) comenzó a crecer en el siglo XVIII, mucho antes de que existiera la Argentina como nación. Con 13,12 metros de altura y 1,6 de diámetro, el árbol se convirtió en testigo de la historia del barrio San Vicente y de la propia ciudad, que por aquel entonces apenas contaba con una fracción de sus años actuales.

El ejemplar, rodeado desde los años ochenta por un cantero construido junto con la Costanera, es hoy un símbolo del valor paisajístico y ambiental de la flora nativa. Su reciente declaración garantiza medidas de conservación prioritarias y una nueva visibilidad como parte del patrimonio natural cordobés.

Noticias Relacionadas