El exgobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti, apuntó este miércoles contra el gobierno de Javier Milei en el ciclo Diálogos organizado por la Fundación Mediterránea en el Alvear Palace Hotel de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del 48.º aniversario de la entidad.
El exmandatario cordobés criticó la gestión económica del gobierno libertario, se pronunció sobre la quita total de las retenciones y dio ejemplos de medidas tomadas en Brasil.
“Lo audaz no es meter un hachazo y licuar gastos momentáneamente. Lo audaz es mantener el equilibrio fiscal a lo largo del tiempo. Eso hicimos en Córdoba y sabemos cómo hacerlo. El equilibrio fiscal no es de derecha ni de izquierda: es simplemente sentido común”, afirmó Schiaretti.
El candidato a diputado nacional también se refirió a la denuncia que presentó el Ministerio de Seguridad de la Nación a raíz de la filtración de audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
“La libertad de prensa es un pilar de la democracia. Mecanismos como la censura previa son inaceptables y constituyen un retroceso repudiable. Ningún país que quiera progresar puede funcionar si el oficialismo cree que puede refundar todo a su antojo o si la oposición se dedica a querer que el gobierno se caiga. Eso no es democracia, eso es decadencia”, remarcó.
En otro pasaje del discurso, Schiaretti aseguró que dentro del programa de Provincias Unidas se encuentra la quita de retenciones.
“Hace 20 años que se castiga al campo con las retenciones. Eso frenó la expansión de la frontera agrícola y nos hizo perder oportunidades de exportar más y de generar más divisas. Si combatimos la evasión fiscal —que equivale al 3,7% del PBI— podemos bajar retenciones sin generar crisis fiscal. Ese es el camino para crecer y no para seguir fundiendo a los que producen”, detalló el exgobernador.
En materia impositiva, Schiaretti puso de ejemplo el “IVA provincial” que rige en Brasil para terminar con “los impuestos distorsivos”.