Marcela Pagano: «El establishment quiere que Guillermo Francos se haga cargo del Gobierno»

Compartir

Marcela Pagano afirmó que un grupo de empresarios pidió que Guillermo Francos “se haga cargo del Gobierno” y denunció que la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, vinculados al presunto caso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, fue impulsada desde la Jefatura de Gabinete. “Los Menem, el sector de Santiago Caputo y el de Guillermo Francos se matan por poder y se están llevando puesto al Presidente”, advirtió en Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio JAI (FM 96.3).

Marcela Pagano era diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA), pero abandonó el bloque de manera oficial a partir de la sesión en la que se discutió el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Forma parte del bloque Coherencia, como parte de una diáspora de LLA. Es periodista especializada en economía y finanzas. Trabajó en medios como Ámbito Financiero, Clarín, Radio Mitre, Todo Noticias y A24. Esta semana, durante la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la diputada Lilia Lemoine se paró delante de Pagano para tratar de taparla y Pagano la criticó de ridícula.

Spagnuolo designó un abogado, entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala, mientras los investigadores prometen algo «más horrible»

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Después de un tiempo de autoimpuesto silencio, teníamos mucho interés en hablar con vos. En el caso de la ridiculez de la diputada Lilia Lemoine, ¿a qué se lo atribuís? Es un tema repetido ya, que viene sucediendo. ¿Tiene que ver con la formación? ¿Tiene que ver con la historia política de cada uno?

En definitiva, para mí lo es una caricatura del Gobierno, porque Lemoine es una caricatura del Gobierno y cuyo titiritero es Martín Menem, lamentablemente. Porque Menem conduce la Cámara de Diputados de esta manera obscena y ridícula, intentando acallar voces y llevar los debates a lugares de violencia para evitar que se traten temas y manda a sus diputados a agredir a otros. Otros, a diferencia mía, se levantan de su banca, entonces logran que se termine el quórum, que se termine una sesión. Son esas trampas típicas de la época más rancia de la política, pero incluso a la máxima expresión de la ridiculez y del chiquitaje.

Yo voy un paso más adelante, porque todo esto, que significa en violencia, agresión y pelea constante, es para mí la expresión de algo que se terminó. Este Gobierno tiene una forma de gobernar de un gobierno que está acabado. El modelo del Gobierno está acabado y si el Presidente no toma nota de que tiene que hacer un giro muy importante en la forma de gobernar y si no utiliza esta posibilidad histórica que lamentablemente se da a raíz de situaciones de corrupción para generar un Gobierno de unidad nacional, yo creo que va camino a estrellarse. Lo expresé en una carta pública: está finalizado este modelo de Gobierno.

¿Lilia Lemoine es una caricatura del Gobierno o el Gobierno es una caricatura y Lilia Lemoine lo representa bien?

Ambas cosas. Son un espejo, es un reflejo. No es el único personaje ridículo que tienen en el espacio. Lo que sucedió fue que me venían a amenazar para que yo no hablara. Cuando funcionarios de gobierno utilizan a este tipo de personajes para hacer este tipo de manifestaciones violentas, lo que están mostrando es lo que son y lo que pretenden ejercer como mecanismo de gobernanza, peleándose con todos. Se pelearon con la cantante Lali Espósito, con los actores que no están de acuerdo con sostener el financiamiento para la cultura, con el periodismo disidente y con los gobernadores, cuando en rigor no tienen un solo gobernador de su propio color político.

Argentina está pasando por una situación muy complicada. Si el Gobierno no toma nota de que ese modelo de extrema violencia y polarización está acabado y que tienen que terminar con la violencia que ellos mismos están incrementando, va a caerse. Y a mí no me cabe duda que todo este entorno, que le sugiere que es una muy buena idea gobernar así a Milei, lo va a arrastrar a lo peor que hemos vivido ya en otras épocas de la Argentina.

Con el poco conocimiento que tenemos nosotros, nos animamos a pensar que es imposible que la persona cambie de carácter, porque casualmente es el punto más curioso que tiene. Lo que vos planteas parece un oxímoron, porque no me imagino a este Gobierno generando las condiciones para un gobierno de unidad nacional, porque se ha caracterizado por ser un gobierno cuya esencia es amplificar la diferencia…

Pero creo que se dieron cuenta ya que ese modelo los debilitó y están empezando a tomar nota de que no pueden poner un pie en la calle para hacer campaña. Me parece aberrante que, en la situación en la que estamos, lo lleven al Presidente a hacer campaña en una campaña de medio término. Más allá de que es una persona y tiene todo el derecho del mundo a tomar posición personal, hay algo que lo trasciende al Presidente, que es la institución presidencial. Él tiene la obligación de unir a la Argentina y gobernar para todos, no solo para los que lo votaron. Y por eso mismo tiene que lograr la unidad nacional. Tiene la obligación de sentarse con gobernadores, intendentes, con la oposición, para lograr las mejoras que el país necesita, porque el país no está en condiciones óptimas. Hay agujeros por todos los frentes.

El futuro siempre es impredecible y el porcentaje de error siempre es alto, pero lo veo absolutamente imposible. Si el Gobierno no hace lo que vos decís que hay que hacer, ¿qué pasa como alternativa constitucional y democrática con la alternativa de un recambio a través de un juicio político y una Asamblea Legislativa? El primer conflicto que se generó entre vos y La Libertad Avanza fue cuando quisieron impedir que asumieras la presidencia el área que determina un posible juicio político.

En principio, déjame aclararte con todo respeto que esto no es un problema que tuvieron con Marcela Pagano. Es un problema que tuvieron con una persona que defiende las instituciones, y lo hubieran tenido con cualquier otro que defiende las instituciones. Yo soy institucionalista, creo en la división de poderes y en la República, y en la obligación que cada uno debe tener en los roles asignados en función del Estado y de la Constitución Nacional. Se querían llevar puesta la institución de Juicio Político y estoy absolutamente segura de que lo que quería Martín Menem era dormir una causa que estaba abierta y que por el tiempo caducó contra miembros de la Corte Suprema de Justicia.

Más allá de eso, todavía no se ha presentado ningún oficio contra el presidente Javier Milei en función de estos actos de corrupción últimos de la Agencia Nacional de Discapacidad. Yo no he recibido, como presidenta de Juicio Político, ningún tipo de presentación. Ahora bien, yo no veo en la oposición ánimo de fomentar un juicio político. No lo veo, porque de hecho ellos tienen sobrado quórum para pedirme a mí que coloque fecha y hora para que esa comisión funcione. Y nunca lo han hecho y nunca en el pleno han avanzado con ese tema. Entonces, hay dejar el mito de que la oposición está queriendo hacer un golpe institucional. Eso es un invento del Gobierno para cuando se le va de las manos alguna situación de su propia gobernanza y de sus malos métodos de gobernar.

Marcela Pagano advirtió sobre el desgaste de gobernabilidad de Javier Milei: “Está finalizado este modelo de Gobierno”.

Por otro lado, más allá de que yo entiendo que lo que están haciendo juego con la expectativa y fomenta la desesperanza en la gente, la gente tiene que entender que las elecciones de medio término son muy importantes para poner ciertos límites y generar contrapesos. Acá no se está eligiendo un presidente, más allá de que lo estén mandando a hacer campaña y a caminar la calle. Acá lo que se va a elegir es la composición de la Cámara de Diputados. Es muy bueno que hombres de peso y de experiencia en la política, como Juan Schiaretti, se presenten y quieran ingresar en la Cámara de Diputados para incorporarse al debate parlamentario, porque esos son los contrapesos que son saludables y sanos en una democracia.

Un juicio político es, a la vez, juicio y político. Deben existir motivos jurídicos que justifiquen que haya un juicio, pero al mismo tiempo tiene que haber un clima político. Y en el caso de que no tenga un segundo tomo este Gobierno, ¿qué pasa si se genera ese clima político? Me parece que con los casos acumulados sobran ejemplos para poder hacerlo. ¿Imaginás que vas a tener esa responsabilidad en 2026?

En principio, mi mandato al frente de Juicio Político cesa en febrero del año que viene, cuando asumen las nuevas autoridades en las comisiones. Eso es lo que especula el Gobierno para poner allí a alguien que tal vez no defienda tanto las instituciones. Por otro lado, hay que ser muy cautelosos. Por eso hice una carta pública y le pido al Presidente que reflexione, porque todavía está a tiempo de evitar este tipo de desenlaces. Tenemos que ayudar al Presidente a que termine de la mejor manera su mandato todos los actores de los distintos sectores políticos, porque no nos podemos convertir en Perú.

Nosotros tenemos una historia de una democracia que nos ha enseñado, con malas experiencias, lo que eso podría representar en los argentinos. Aspiro a que todos los actores de la política y también los sectores de la actividad privada ayuden al presidente Milei a terminar de la mejor manera su mandato. Por eso también apelo al Gobierno a que tome en consideración que tiene que nombrar en las instituciones que están para auditar al Gobierno a los referentes de oposición en la AGN y la SIGEN. Esa es la manera de darle transparencia al mandato presidencial y de sostener la gobernabilidad. No se trata del presidente Milei persona, sino de la institución presidencial en la Argentina.

No hay por qué convertirse en Perú cumpliendo la Constitución, porque lo que sucede allí no es un juicio político, sino uno tras otro. Se podría pensar en el caso de Brasil, que tiene dos impeachments en su historia democrática y nadie duda de la solidez de su democracia. No creo que el hecho de que exista un juicio político implique automáticamente convertirse en Perú.

Entiendo que tu obligación es decir que no lo deseas. Nosotros tampoco lo deseamos, pero el planteo es lógico. Creo que el carácter de las personas es inmodificable, y el presidente Milei no consensúa con nadie. Si vos tenés mandato hasta febrero, me parece un dato interesante, porque probablemente la oposición también tenga en cuenta que ese es el tiempo límite.

Dejame decirte que hablar con vos es una charla de reflexión superior, de un nivel que pocas veces tengo y que agradezco. Los mecanismos institucionales están. Y si me pongo a hilar finito, la oposición tiene los votos para avanzar en esa iniciativa si quisiera. El Presidente todavía tiene tiempo para reflexionar, quizás puertas adentro y después de todo el escándalo de corrupción que lo envuelve, que es producto de una interna que también se ha alimentado y no tiene dos patas, sino tres. Los Menem, el sector de Santiago Caputo y el de Guillermo Francos se matan por poder y se están llevando puesto al Presidente. Creo que Milei, hoy a solas en su intimidad, tendría que repensar lo que está haciendo, porque su vulnerabilidad en materia de votos y actividad parlamentaria deja sentadas las bases para que, si sigue acelerando en esta dirección, se estrelle contra el iceberg.

Exfuncionaria del PAMI que denunció «corrupción»: «Karina Milei es una cajera sin escrúpulos»

Me gustaría pasar al tema de las denuncias, en el que también se te acusa a vos y a tu marido de ser la fuente de la propagación y grabación. Tenemos las versiones distintas del dueño de La Derecha Diario y la de Juan Luis Vila en Jefatura de Gabinete. Me gustaría que compartas tu visión de quiénes grabaron, quiénes difundieron y quiénes podrían haberlo hecho.

La operación de prensa que me hicieron a mí y a mi pareja vino desde Jefatura de Gabinete. No sé si fue el propio Guillermo Francos, pero probablemente gente que trabaja allí lo haya armado para incrementar su poder después de este desastre, donde habrá una repartición interna de poder. Hablamos de un jefe de Gabinete que fue operado muchas veces por sectores del Gobierno y que hoy tiene en sus manos gran parte de la gobernanza, porque los Menem están en caída y Santiago Caputo aparece sospechado por la inactividad e inoperancia de la SIDE.

Yo sé lo que dije en el Congreso. No entiendo por qué el jefe de Gabinete necesita tener un agente de inteligencia paralela. Él me dice que no es un agente de inteligencia, pero tiene a pesos pesados de la talla de José Luis Vila, que prestaron servicios con obvia idoneidad bajo la AFI del doctor Parrilli, y lo tiene como asesor en Jefatura de Gabinete. No entiendo para qué necesita alguien con tamaña experticia en inteligencia el jefe de Gabinete.

Tenemos una Ley de Inteligencia en Argentina que prohíbe este tipo de analistas que están juntándose de inteligencia en otras aristas del poder. Entonces, a mí me permite sospechar. Por supuesto que sospecho que viene de ahí la filtración. Me puedo quedar con quién filtró. Y como ese es el sector político que me ha apuntado a mí y a mi pareja como responsables, quiero negar rotundamente que mi pareja, que es abogado, se haya reunido alguna vez con Spagnuolo para asesorarlo o para escucharlo en esta problemática que aparentemente él expresa o expresó tener.

No sé si son escuchas, grabaciones o audios reenviados. Hay miles de versiones. Para que no quede en un “yo digo” o “yo manifiesto”, lo voy a decir en estos términos: mi celular, como funcionaria pública, está a disposición de la Justicia, para cualquier juez o fiscal que quiera indagar y conocer qué pasa en mi actividad. No tengo ningún problema. Mi celular lo tiene todo el mundo y es el mismo que yo utilizaba cuando era periodista, y está a disposición de la Justicia. Desafío también a Lule Menem y a Martín Menem, si quieren, que vayamos los tres juntos a Comodoro Py a entregar nuestros celulares, pero sin borrar ninguna conversación, ningún WhatsApp. Yo lo hago porque sé lo que soy y la transparencia que tengo.

El oxímoron no aumenta, para decirlo de alguna manera. Yo conozco al jefe de Gabinete desde hace más de veinte años, y no es una persona que tenga el carácter y la naturaleza para conducir un gobierno. Si la reflexión es que el triángulo de hierro tenía dos componentes además del presidente -la hermana y Caputo Junior-, y se terminaron peleando, la mejor demostración es que si no podés conducir a dos, ¿cómo vas a poder conducir un país? Ahora me decís que son tres, y el tercero es una persona conciliadora, pero no tiene el carácter para llevar adelante un gobierno. Es una persona a quien llaman “amanecer”, porque es una persona que aclara. Lo que me transmite tu análisis es que esto inevitablemente va a un choque.

Voy a brindar información que seguramente también manejás, porque tenés muy buenas fuentes en estos sectores que voy a mencionar. El establishment quiere que Guillermo Francos se haga cargo del Gobierno. Un sector de grupos de empresarios argentinos le ha solicitado al presidente Milei que sea Francos quien gobierne, que tenga más poder, que sea una suerte de primer ministro. Y por eso es que, para que eso pueda ocurrir, el jefe de Gabinete necesita tener información para tomar decisiones. Por eso es muy probable que le devuelvan el manejo de la SIDE. Sé que es algo que se pidió.

Marcela Pagano involucró a Guillermo Francos en la filtración de los audios de Spagnuolo.

Lo conozco a Guillermo Francos, me parece una persona que tiene más virtudes que defectos, pero entre una cosa son las virtudes y los defectos, y las capacidades. Lo veo a Guillermo Francos como un diplomático, pero no lo veo como el jefe de gobierno. No vi ningún presidente que estuviera dispuesto a eso, pero si hubiese un presidente que estuviera dispuesto a darle al jefe de Gabinete el rango de jefe de gobierno a la europea, esa persona tendría que tener ese carácter.

Claudio Mardones: Guillermo Francos habló en el Congreso sobre José Luis Vila, secretario de Asuntos Estratégicos y confirmó que efectivamente contaba con él. Teniendo en cuenta que conoce el comienzo del gobierno de Javier Milei, ¿quién llevó a José Luis Vila? ¿Fue Francos? Otros dicen que fue Rodrigo Lugones, el hijo del ministro de Salud, Mario Lugones, socio de Santiago Caputo en la consultora en la que trabajaron para muchos políticos, y que ellos fueron el puente, especialmente por la histórica relación de José Luis Vila con Enrique Coti Nosiglia, el histórico ministro del Interior de Raúl Alfonsín.

No, Guillermo Francos lo conoce hace muchísimos más años a José Luis Vila. No se lo introduce Lugones. De hecho, a mí lo que me hace ruido es que esta situación que estamos viendo de filtración de audios me recuerda a una situación que vivió Guillermo Francos en el BID, cuando Mauricio Claver Carone, que estaba a cargo del BID, sufre la filtración de una conversación con su amante. Y surge de allí algo que estaba en contra de lo que el BID propone como leyes de mandato escrito, que es que no puede haber amantes o familiares contratados en el BID. Esa filtración le valió a Carone el puesto. ¿Y quién se queda en ese lugar? ¿Quién toma el lugar en el BID? La persona que quería Alberto Fernández, Guillermo Francos. A mí todo esto me suena a deja vu. Cuántas coincidencias.

Y no solamente mencionó a José Luis Vila. También me reconoció que Víctor Hugo Armellino está trabajando en Jefatura de Gabinete, que también tiene su currículum, y yo no dudo de su idoneidad. Por supuesto que son idóneos. Lo que pasa es que son idóneos para trabajar en inteligencia, y no creo que estén asesorando en ceremonial y protocolo al jefe de Gabinete. Y también hay otros tres agentes más que mencioné.

CM: No solamente mencionó este punto, sino que dijo que directamente dentro de la Jefatura de Gabinete hay una nueva oficina de inteligencia, y que eso forma parte de una disputa de poder de tres patas: una parte con Karina Milei y otra con Santiago Caputo. ¿Esta situación implica que Guillermo Francos avance en este sentido para defenderse de los otros dos sectores y para tratar de imponerse a partir del manejo de información de inteligencia?

Lo que creo es que esto ha sido un golpe institucional desde dentro del Gobierno, cuyo único objetivo es que alguien acapare mayor poder. No me cabe duda de que esto vino desde adentro. Y que no me corran con que fue un golpe kirchnerista, porque, aparte, si vamos al caso y leemos fino, estos funcionarios de inteligencia que estoy mencionando han prestado servicio para gobiernos kirchneristas.

Dejame decirte que en tu lenguaje encuentro un proceso de crecimiento muy valorable.

Gracias por la posibilidad de charlar con vos, porque me elevás intelectualmente.

TV/ff

Noticias Relacionadas