Condena firme: Brenda Agüero seguirá con perpetua tras el rechazo al pedido de nulidad

Compartir

La Cámara Séptima del Crimen confirmó este martes la validez del juicio histórico que culminó el pasado 18 de junio con la condena a prisión perpetua de la enfermera Brenda Agüero. El tribunal rechazó el pedido de nulidad presentado por sus abogados defensores, quienes cuestionaban la imparcialidad de una de las integrantes del jurado popular.

El planteo de los letrados Gustavo Nievas y Juan Manuel Riveros se centraba en la ciudadana Melina Abril Soria, a quien acusaban de haber ocultado que se atendió durante un embarazo en el Neonatal y que una de las imputadas —la médica Alicia Ariza, luego absuelta— era docente en la carrera de enfermería que cursaba. Según la defensa, esos vínculos comprometían su objetividad.

Sin embargo, los jueces concluyeron que no existieron ocultamientos. En el fallo remarcaron que la audiencia de selección de jurados se desarrolló conforme a la ley, que Soria informó ser paciente de hospitales públicos y estudiante de enfermería, y que todos esos datos estuvieron a disposición de las partes. “El hecho de que no se haya cuestionado a la jurado en esa instancia responde a una estrategia defensiva, no a un vicio del proceso”, sostuvo la resolución.

El tribunal fue categórico al advertir que aceptar el pedido de nulidad significaría avalar un “uso espurio del proceso”, ya que permitiría que cualquier parte insatisfecha con un veredicto busque anularlo invocando circunstancias que pudo conocer y plantear oportunamente.

La sentencia del 18 de junio había condenado a Agüero a prisión perpetua por cinco homicidios calificados y ocho intentos de homicidio. Además, se dictaron penas de hasta cinco años de prisión para exdirectivos del hospital por encubrimiento y falsedad ideológica, mientras que el exministro de Salud Diego Cardozo y otros imputados resultaron absueltos.

Tras conocerse la resolución, el abogado querellante Carlos Nayi aseguró que la Cámara “pulverizó el intento de derribar el juicio” y destacó los fundamentos “contundentes” del fallo.

Cabe señalar que, más allá del rechazo al pedido de nulidad, siguen en trámite los recursos de casación interpuestos por algunas defensas con el objetivo de que se revise la condena.

Noticias Relacionadas