La Provincia y Cáritas inauguraron un espacio en Córdoba para recibir a personas que salen de la cárcel

Compartir

El gobernador Martín Llaryora y el arzobispo Ángel Rossi dejaron inaugurada este viernes la “Casa Libertad: Volver a Elegir”, un espacio destinado a recibir y acompañar a personas que salen de la cárcel, recuperan su libertad y transitan su camino de reinserción social, comunitaria y laboral.

La Casa Libertad: Volver a Elegir forma parte del Programa de Inserción Social Integral para Liberados, una iniciativa destinada a brindar acompañamiento a personas que recuperan su libertad tras su paso por los complejos carcelarios de Bouwer o Montecristo.

El programa es el resultado de la colaboración entre la Provincia, Cáritas y el Poder Judicial.

La recién inaugurada Casa Libertad ofrecerá una red de contención y desarrollo personal.

Entre las actividades que se llevarán a cabo se incluyen talleres de arte y música, acompañamiento psicoespiritual, asesoramiento legal y un abordaje comunitario, buscando fortalecer los lazos sociales y familiares de los participantes.

El gobernador señaló que este programa busca posibilitar que las personas que cumplieron una condena puedan reinsertarse en la sociedad.

Un componente clave de la propuesta es la “Escuela de Empleabilidad”, diseñada para capacitar a los asistentes en la búsqueda activa de trabajo y facilitar su reingreso al mercado laboral formal, un paso considerado crucial para una autonomía sostenible.

Llaryora señaló que este tipo de iniciativas son clave para bajar la tasa de reincidencia delictiva. “Tenemos que analizar las estadísticas. No solo podemos sostener estas acciones con relatos, sino con datos. Y casi el 95% de los que participaron este año en los tres programas que estamos haciendo con distintas instituciones no volvió a cometer un delito”, dijo.

Por su parte, el arzobispo Ángel Rossi aludió a la realidad que en muchos casos encuentran las personas liberadas. “Esta casa es justamente el antídoto: una puerta abierta que simboliza la apertura del corazón para que quienes lleguen puedan sentirse recibidos como hermanos”, dijo.

Noticias Relacionadas