POLÍTICA
El presidente busca afianzar lazos diplomáticos y atraer inversiones en sectores estratégicos.
El presidente Daniel Noboa anunció que entre el 24 de agosto y el 2 de septiembre de 2025 emprenderá una gira oficial a Japón y Vietnam. El viaje llega pocos días después de su recorrido por Brasil, Argentina y Uruguay.
La agenda presidencial quedó establecida en el Decreto Ejecutivo 110, donde se detalla que seis ministros y secretarios lo acompañarán en esta misión internacional. El objetivo central es fortalecer vínculos políticos y económicos en Asia.
La comitiva incluye a Gabriela Sommerfeld, canciller; Franklin Palacios, ministro de Agricultura; Luis Jaramillo, ministro de Producción; Inés Manzano, ministra de Energía; Irene Vélez, secretaria de Comunicación; y José Julio Neira, secretario de Integridad Pública.
El Gobierno indicó que los gastos de los traslados se cubrirán con cargo al presupuesto de cada institución. La Secretaría de la Administración se encargará de coordinar el apoyo logístico durante la gira.
| La Derecha Diario
En Japón, Noboa prevé reunirse con el primer ministro Ishiba Shigeru. Según la vocería de la Presidencia, este encuentro representa una oportunidad estratégica para consolidar las relaciones bilaterales y abrir nuevas posibilidades de cooperación.
Dentro de la agenda se contempla la firma de un memorándum de entendimiento entre la organización de Comercio Exterior de Japón (Jetro) y Pro Ecuador, con el presidente como testigo de honor. El acuerdo busca ampliar las oportunidades de comercio e inversión.
El Ejecutivo considera a Japón un socio clave en sectores como energía renovable, agroindustria, pesca, tecnología e infraestructura. La atracción de inversiones extranjeras directas es vista como un paso prioritario para el desarrollo sostenible del país.
Con esta nueva gira, Daniel Noboa reafirma su estrategia de proyección internacional, fortaleciendo alianzas en distintos continentes. El Gobierno espera que los acuerdos alcanzados se traduzcan en beneficios concretos para la economía y la inserción global del Ecuador.
➡️ Política
Más noticias: