Gabriela Mantecón Fumado.
El gobierno de Javier Milei decidió apartar este jueves a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname), Gabriela Mantecón Fumado. Así quedó plasmado en la Resolución 2415/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Salud, Mario Lugones.
La decisión se tomó luego de que el escándalo por las casi 100 muertes provocadas por fentanilo contaminado se profundizara tras saberse que el Iname demoró la adopción de medidas sobre los laboratorios que producían medicamentos con “desvíos de calidad” y por fuera de las normas de buenas prácticas.
fentanilo
La separación preventiva de Mantecón Fumado se dio apenas unas horas después de que la justicia ordenara la detención de Ariel Fernando García Furfaro, el dueño de HLB Pharma en un operativo que incluyó 10 allanamientos. También fueron detenidos Diego y Damián García, hermanos de García Furfaro, que llevaban el control de las actividades de los laboratorios, y su madre, Nilda Furfaro, accionista y vicepresidenta de HLB.
El artículo 1 de la Resolución 2415/2025 establece: «Limitar, a partir del 20 de agosto de 2025, la designación transitoria de la doctora Gabriela Carmen Mantecon Fumado en el cargo de Directora Nacional del Instituto Nacional de Medicamentos unidad dependiente de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), organismo descentralizado actuante en la órbita del Ministerio de Salud, Categoría Profesional Superior, Grado Inicial del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal Profesional de los Establecimientos Hospitalarios y Asistenciales e Institutos de Investigación y Producción dependientes del Ministerio de Salud».
ministro lugones captura
La investigación que lleva adelante la justicia determinó que «el 26 de marzo de 2025, la directora del Instituto Nacional de Medicamentos recibió un informe demoledor: se enumeraban incumplimientos reiterados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo en la producción, distribución y comercialización de medicamentos de uso humano».
El informe del 26 de marzo pasado indica que «la empresa comunicó telefónicamente que no iniciaba los expedientes por no estar de acuerdo con el criterio técnico». Este informe, que ahora forma parte del expediente judicial en La Plata, llegó a manos de la directora del Iname.
En él de detallan incumplimientos reiterados de HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A. en la producción, distribución y comercialización de medicamentos de uso humano. La advertencia era inequívoca: desde ansiolíticos hasta tratamientos para la hipertensión y la diabetes, varios productos se encontraban en el mercado sin cumplir la normativa vigente.
fentanilo
A pesar de la gravedad de las irregularidades detectadas Mantecón Fumado no adoptó medidas inmediatas ni inició expediente alguno ni se elevó informe a la Anmat, la autoridad superior del organismo.
Esta falta de acción del Iname permitió que el 18 de diciembre de 2024, Ramallo S.A. elaborara el Lote 31202 de fentanilo contaminado con dos tipos de bacterias. Este lote está asociado ahora a la muerte de 96 pacientes, según el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak.
Resolución 2415/2025:
Embed