Detuvieron a dos cazadores furtivos brasileños en la Reserva de Biósfera Yabotí

Compartir

Autoridades de la provincia de Misiones confirmaron la detención de dos cazadores furtivos brasileños en la Reserva de Biósfera Yabotí que fueron sorprendidos en pleno ingreso ilegal a esa área protegida natural por guardaparques, y posteriormente detenidos por el Grupo de Operaciones en Selva (GOS), zona Centro, del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables. Este procedimiento se inscribe dentro de las acciones de control y custodia que lleva adelante la provincia para enfrentar la presión sobre los ecosistemas de la selva misionera

Según informaron las autoridades a través de un comunicado de prensa, el hallazgo ocurrió durante un patrullaje de rutina en uno de los sectores de esa reserva misionera que es reconocida internacionalmente por su enorme riqueza de fauna y flora. Los guardaparques detectaron a dos personas sospechosas que, al momento de ser detenidas,  portaban una escopeta y distintos elementos que eran utilizados como cebos para atraer fauna silvestre.

Cazadores, cazados

Finalmente, y siguiendo los protocolos establecidos, el equipo del GOS procedió incautó tanto el arma de fuego como el resto de los objetos que estaban en poder de los cazadores furtivos quienes quedaron a disposición de la Justicia, que determinará las sanciones a aplicar correspondientes.

La Reserva de Biósfera Yabotí es considerada uno de los refugios más importantes del Bosque Atlántico del Alto Paraná, bioma reconocido como uno de los más amenazados del planeta. Además, forma parte de la Red Mundial de Reservas de Biósfera de la UNESCO, lo que resalta su enorme valor ecológico y cultural.

En este entorno único conviven especies en peligro de extinción como el yaguareté, el tapir, el oso hormiguero gigante y numerosas aves, reptiles y anfibios, en tanto que la caza furtiva constituye una de las principales amenazas para estas poblaciones, ya que altera los equilibrios naturales. Además, la gran cercanía con los países vecinos de Brasil y de Paraguay convierte a Misiones en un punto muy vulnerable para la caza furtiva transfronteriza, ya que los cazadores aprovechan los pasos no habilitados y la densidad de la selva para evadir los controles.

Noticias Relacionadas

Gravity Wave o cómo crear una empresa que retira los plásticos del mar y los convierte en nuevos productos

Viajando por el sudeste asiático, Amaia Rodríguez quedó sobrecogida...

La matriz de Snapchat anuncia un acuerdo de IA con Perplexity por 400 millones de dólares

La tecnológica Snap, propietaria de la red social Snapchat,...

La matriz de Snapchat anuncia un acuerdo de IA con Perplexity por 400 millones de dólares

La tecnológica Snap, propietaria de la red social Snapchat,...

María Garaña. CEO ClarkeModet: «La IA va a reemplazar a la gente que no sepa utilizarla»

Fomentar el talento y aprovechar los activos intangibles generados por la revolución de...