La Comisión de Seguridad de la Legislatura de Córdoba recibió este martes a representantes del Observatorio de Seguridad y Convivencia del Consejo de Prevención del Delito (Copec), quienes presentaron un informe sobre la evolución y caracterización de las muertes viales en la provincia, correspondiente al período enero de 2023 a junio de 2025.
La exposición, a cargo de Carla Tassile, Victoria Romero Ratti y Josefina Hails, se basó en datos elaborados por la Dirección de Estadística y Análisis del Delito de la Policía provincial, sin sesgos y con rigor científico, según destacó la presidenta de la comisión, la legisladora Nadia Fernández.
Entre los datos más relevantes, la Capital concentra el 18,5 % de las víctimas fatales, seguida por San Justo (9,8 %) y Río Cuarto (8,7 %). Las tasas más altas de muertes viales se registraron en Río Primero (2023), San Javier (2024) y General San Martín (2025). La mayoría de los siniestros ocurrieron en calles (43,3 %) y en rutas provinciales (27 %), siendo la colisión entre vehículos la más frecuente (55 %).
En el acumulado de dos años y medio, se contabilizaron 967 víctimas fatales, en su mayoría hombres que circulaban en motocicleta (46 %) y como conductores (73 %). El informe busca aportar insumos para la toma de decisiones y la prevención de siniestros, trabajando junto a gobiernos locales.