Córdoba contra limpiavidrios: sanciones de 6 días de trabajo o multas

Compartir

En la Comisión de Seguridad de la Legislatura de Córdoba se debatió este martes un proyecto que busca modificar el Código de Convivencia Ciudadana (Ley N.º 10.326) para sancionar a quienes soliciten o exijan retribución económica por la limpieza de vidrios de vehículos detenidos en semáforos.

La iniciativa, impulsada por el legislador Gregorio Hernández Maqueda, propone la incorporación del artículo 60 bis, que establece sanciones de hasta seis días de trabajo comunitario o multas de hasta doce Unidades de Multa (12 UM) para quienes desarrollen esta práctica.

El Ministerio de Seguridad sería la autoridad de aplicación, con facultades para generar estadísticas permanentes sobre la problemática, brindar capacitaciones gratuitas a las personas afectadas, habilitar canales ágiles para denuncias anónimas y realizar un seguimiento individual de cada caso.

El fundamento del proyecto apunta a ordenar la vía pública, prevenir conflictos entre conductores y limpiavidrios, y promover la reconversión laboral para quienes dependen de esta actividad. Según el texto, las medidas buscan equilibrar la seguridad vial, la convivencia ciudadana y la contención social.

La propuesta generó reacciones diversas: mientras algunos legisladores destacan la necesidad de intervenir para evitar situaciones de tensión y riesgos en la circulación, otros advierten sobre el impacto social que podría tener sobre personas en situación de vulnerabilidad. El debate continuará en próximas reuniones de la comisión, donde se analizarán posibles modificaciones al texto original antes de su votación.

Noticias Relacionadas