El lateral izquierdo deja de ser un lujo en el Córdoba CF

Compartir

El Córdoba CF inició la última semana de pretemporada o la primera semana de competición, según se mire, porque ya tiene su vista fijada en el encuentro que debe disputar el próximo lunes (19.00 horas) en el Enrique Castro ‘Quini’-El Molinón ante un Sporting de Gijón que parte en la competición como candidato al ascenso a Primera División, un objetivo que no está descartado, ni mucho menos, en la entidad blanquiverde.

Lateral de nivel

Esfuerzo se ha hecho en El Arcángel para buscar ese salto de calidad que le otorgue una plaza de las seis primeras en la clasificación de Segunda. Y ese esfuerzo tuvo como último ejemplo -por ahora- la incorporación, el pasado lunes, de Ignasi Vilarrasa. El lateral zurdo de Granollers fue elegido en el mejor once de la Liga de la temporada 2024-25 en la categoría de plata del fútbol español y la imposibilidad de su agencia de representación de llevarlo a Primera le abrió las puertas a una negociación con varios equipos de Segunda, entre ellos el Córdoba CF, que fue el que finalmente se llevó el gato al agua, cuando en la entidad blanquiverde se mantenía una opción para el puesto ciertamente un escalón por debajo, al menos, a priori.

Ignasi Vilarrasa, junto a Diego Bri, en el entrenamiento del Córdoba CF de este martes. / NOEMÍ CABALLERO

Así, con la llegada de Ignasi Vilarrasa, la posición de lateral izquierdo en el Córdoba CF queda sobradamente cubierta, al menos, en principio, con el fichaje adicional de Juanmari Alcedo. Mientras que el roteño, ex del Albacete, llega con la experiencia de 81 partidos en Segunda (tres goles y cuatro asistencias), el que fuera jugador del Huesca lo hace con una tarjeta de visita de 110 partidos en Segunda en los que anotó cinco goles y dio 12 asistencias.

Por lo tanto, si la pasada campaña se insistía y recordaba que el Córdoba CF cojeaba por la banda izquierda, un mensaje que se reiteró a lo largo de toda la temporada y a pesar del empeño que puso Carlos Albarrán, a banda cambiada, en esta campaña, desde la planta noble de El Arcángel se ha puesto remedio. Luego, la competición deberá decidir, pero en la rampa de salida, este Córdoba tiene más que cubiertos los laterales, tanto con los mencionados Vilarrasa y Alcedo en la izquierda, como con Carlos Albarrán y Carlos Isaac en la derecha, con los aportes adicionales de Rubén Alves en la siniestra o Fomeyem en derecha, así como lo que pueda aportar el filial.

Mala suerte… y malas decisiones

Es una situación agradablemente sorprendente, sobre todo teniendo en cuenta el último lustro en el Córdoba CF. En la temporada 2020-21, el Córdoba afrontaba la primera temporada completa bajo los designios de Infinity y jugaría en aquella Liga especial, la de la pandemia, con grupos y subgrupos y diferentes etapas de competición. El Córdoba CF firmó para el plantel a Jesús Álvaro, un lateral experimentado que la anterior campaña había tenido como competencia a Raúl Cámara y que en aquella tendría como alternativa a Berto Espeso, jovencísimo asturiano que salía por primera vez del nido del Sporting de Gijón. Una campaña después, ya en Segunda RFEF, las dos opciones para el puesto eran, en cierta manera, apuestas, aunque dada la categoría en la que se jugaba, la posición no sufrió a pesar de que sólo hubo un jugador: Ekaitz Jiménez, proveniente de la Real Sociedad B, dado que Álex Meléndez tuvo demasiados problemas físicos y, de hecho, después de aquella campaña, se retiró del fútbol. El vasco fue titular en 21 de las 34 jornadas, mientras que en la campaña anterior, Jesús Álvaro lo fue en 15 de 24.

Adri Castellano realiza un pase durante el único encuentro que jugó con la camiseta del Córdoba CF. / CCF

Ekaitz Jiménez sufrió una importante lesión de rodilla que le dejó fuera de opciones para la 2022-23, la primera campaña en Primera RFEF, por lo que José Manuel Calderón fue titular en 35 de las 38 jornadas aquella campaña, en la que de nuevo se transmitió -porque era real- la idea de que el equipo jugaba con un solo lateral zurdo habilitado en la plantilla que, además, terminó la campaña «fundido», en palabras del entrenador de entonces, Manuel Mosquera. En la 23-24, Calderón vivió una campaña extraordinaria. En teoría, el titular debía ser Adri Castellano, pero una importante lesión del cordobés le dejó el camino expedito y al ex de la Ponferradina en el dique seco a lo largo de toda la temporada. Sólo jugó un partido, de hecho. Así, la pasada campaña de nuevo se saltó a la competición con un solo lateral zurdo, Calderón, confiando en la explosión -nunca plasmada- de Álex López y la polivalencia para la posición de Marvel. Finalmente, se tuvo que tirar de Carlos Albarrán, ya que ninguno convenció a un Iván Ania que será el primer entrenador en el último lustro que podrá disfrutar de dos laterales zurdos profesionales desde el inicio de una Liga. Algo que se había convertido en un lujo, al parecer, en El Arcángel.

Suscríbete para seguir leyendo

Noticias Relacionadas