Candidaturas del peronismo: todo se definirá en el último minuto del domingo

Compartir

El Partido Justicialista (PJ) inscribió su frente Fuerza Patria en 14 de las 24 provincias y tiene por delante esta semana la difícil tarea de confirmar las listas en medio de una frágil unidad.

La puja principal se da en territorio bonaerense, donde la cabeza de la categoría Diputados será la más peleada por los sectores que responden a la expresidenta Cristina Kirchner, al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

El Frente Patria Grande de Juan Grabois no se sumó en el cierre de listas a Fuerza Patria y tienen que decidir si irán por afuera por dentro de la alianza

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La situación es tan compleja que todas las fuentes consultadas por Perfil afirman que no está prevista ninguna reunión y que las candidaturas se resolverán a último minuto del domingo.

Legislativas: Juan Grabois pone condiciones mientras agitan la candidatura de Máximo Kirchner

En los últimos días, intendentes bonaerenses agitaron la candidatura de Máximo Kirchner. Fernando Raitelli, intendente de Brandsen sumo un apoyo explícito: «Escuchando a máximo (sic) y conociendo su compromiso, viendo con qué claridad plantea una gran unidad Nacional, y sabiendo cuáles son los intereses que debemos enfrentar para garantizar los derechos de las mayorías, considero que tiene que encabezar la lista de diputados nacionalesxBSAS». En tanto, Leo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, se sumó al coro: «Conociendo su compromiso histórico con las causas populares, considero firmemente que Máximo Kirchner tiene que ser el candidato natural para encabezar la lista de diputados nacionales en las próximas elecciones de octubre».

Fuerza Patria: la pelea por quién llega al Congreso

Fuentes vinculadas a Grabois dijeron a Perfil que “no terminan de entender si realmente están evaluando esta posibilidad o si es solo un tema de posicionamiento”. Y agregaron: «Nuestro planteo no solo de nombres. Tiene que acordarse un perfil (que para nosotros es de endurecimiento), una cabeza de lista y finalmente que se abra la representación (que no sea una lista de los mismos de siempre)».

Desde el sector de Axel Kicillof y el de Cristina Kirchner coinciden en que no está prevista ninguna reunión y que todo se resolverá en el último minuto. Mientras tanto, desde el lado de Sergio Massa, y tal como adelanto Perfil, “Cree que ahora hay que cerrar el acuerdo e ir todos juntos”. El mismo pedido que Cristina Kirchner le hizo a Juan Grabois.

Los acuerdos en el resto del país

En diez de los 24 distritos, el peronismo utilizará un sello provincial para competir. En Formosa, Tucumán, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Entre Ríos y La Pampa no se utilizará el sello Fuerza Patria. En cambio, si se utilizará en Salta, Catamarca, Neuquén, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Misiones, Corrientes, Córdoba, Río Negro, Santa Fe, Buenos Aires, Jujuy y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Varios ex gobernadores volverán a ponerse el traje de candidatos. Juan Manuel Urtubey competirá en Salta y Jorge “Coqui” Capitanich hará lo propio en Chaco. Juan Schiaretti suena para liderar la lista de diputados nacionales en Córdoba. Y mientras Juan Manzur negoció la unidad del peronismo tucumano con el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, en Entre Rìos, Gustavo Bordet decidió apoyar la lista que encabezarán Adán Bahl y Guillermo Michel.

Noticias Relacionadas