Varias influencers lo difundieron en redes, pero ANMAT lo prohibió por no estar registrado ni tener respaldo sanitario
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de productos de la marca Carbon Coco que circularon en redes sociales.
Las piezas habían ganado visibilidad porque influencers como Julieta Poggio, Flor Vigna y Candelaria Tinelli los mostraron en sus perfiles.
El organismo señaló que eran “productos ilegítimos”, sin registro sanitario, de origen y elaboración desconocidos, por lo que no se podía garantizar su seguridad ni su eficacia.
| Redacción
Qué dispuso la ANMAT
Mediante la Disposición 5661/25, se prohibió el uso, la venta, la publicidad, la publicación en plataformas de libre oferta y la distribución de todos los Carbon Coco.
La medida alcanzó todas las presentaciones, lotes, fechas de vencimiento y contenidos netos, hasta que la firma regularizara su situación ante la autoridad sanitaria.
La pesquisa se inició tras una denuncia recibida por el área de Cosmetovigilancia de la ANMAT, que detectó la oferta de estos productos en canales de venta online.
Al cruzar la información con la base de cosméticos autorizados, no surgieron coincidencias entre lo promocionado y lo inscripto en el sistema.
Por ese motivo, el organismo avanzó con la prohibición para prevenir riesgos potenciales en la salud de los consumidores.
Desde ANMAT recomendaron verificar siempre que los cosméticos estén registrados y desconfiar de consejos sin respaldo profesional.
Ante estos riesgos para la salud, es conveniente evaluar críticamente la información de redes y confirmar datos en fuentes oficiales antes de usar productos que prometen resultados rápidos.