La Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra (Málaga) ha acogido este sábado el anillamiento de unos 600 pollos de flamencos, de entre los más de 22.700 que han nacido este año, el mejor dato desde que se tienen registros, dijo la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, que ha participado en esta actividad emblemática que se celebra anualmente.
Así, a lo largo de las últimas décadas son ya más de 20.000 los pollos anillados. La actividad se desarrolló con éxito gracias a un dispositivo en el que participaron cerca de 400 personas voluntarias, en una de las principales acciones de conservación, investigación y educación ambiental en el territorio andaluz. Durante su intervención, la consejera resaltó «el carácter extraordinario de esta jornada, en la que se combina el conocimiento científico con el compromiso social y ambiental de cientos de personas» y afirmó que «en tan solo tres horas se logra capturar, identificar, medir y liberar a cada uno de los ejemplares, en una operación perfectamente coordinada que es, sin duda, un esfuerzo titánico que merece nuestro reconocimiento».
El marcaje individual de los pollos de flamenco común (Phoenicopterus roseus) permite realizar un seguimiento exhaustivo de la especie sin necesidad de recapturas, lo que ofrece información de gran valor sobre su comportamiento reproductor, sus rutas migratorias o la utilización que hacen de los distintos humedales del Mediterráneo y África noroccidental.
La consejera subrayó que el anillamiento de este año «se ha podido llevar a cabo gracias a las excepcionales condiciones hídricas registradas en el mes de marzo, que superaron los 200 litros por metro cuadrado». Estas precipitaciones permitieron que la laguna alcanzara un nivel de agua de 54 centímetros, generando un entorno óptimo para el asentamiento y cría de los flamencos.
«El agua ha traído vida. Y esta vida ha florecido en forma de más de 33.900 parejas reproductoras, que también es la cifra más alta registrada desde que en 1984 se iniciara el seguimiento de la colonia», explicó, añadiendo que han nacido desde que hay registros más de 257.000 pollos.
Humedal de importancia internacional
La Laguna de Fuente de Piedra está reconocida como Humedal de Importancia Internacional desde 1983 en virtud del Convenio Ramsar. Esta categoría destaca su papel clave como hábitat de aves acuáticas. García, quien recordó que el enclave está incluido en la Red Natura 2000 como Zona Especial de Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
Además del flamenco común, otras especies como la grulla común (Grus grus), en su paso invernal, o la pagaza piconegra (Gelochelidon nilotica) como reproductora, encuentran en este espacio condiciones idóneas. «Cada año, este humedal demuestra el valor de conservar, de gestionar con criterios técnicos y de apostar por la participación ciudadana como aliada imprescindible», dijo.
En el acto, también estuvieron el director general de Política Forestal y Biodiversidad, Juan Ramón Pérez Valenzuela; el alcalde, Siro Pachón; el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Málaga, José Antonio Víquez; la directora de la Reserva Natural, África Lupión, así como técnicos de la Agencia Amaya y del Zoológico de Córdoba, además de agentes de Medio Ambiente, Guardia Civil y Protección Civil.