La intoxicación alimentaria de Huesca deja ya siete hospitalizados, cinco niños, y más de 400 afectados

Compartir

La intoxicación alimentariaque en los últimos días ha afectado a la población de Barbastro, en Huesca, ha dejado ya siete ingresos hospitalarios, cinco de ellos niños. Las otras dos personas -una menor y una mujer joven- están en el hospital San Jorge de Huesca, también ingresadas. A excepción de esta última, el resto de afectados ingresaron este miércoles por la tarde. Desde el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón indican que todos están estables. El brote, que según confirmaron desde Salud Pública lo ha provocado la salmonela y salió del Festival Vino Somontano celebrado entre el 31 de julio y el 3 de agosto deja ya a 424 afectados.

«Desde la Denominación de Origen Somontano lamentamos profundamente lo sucedido, el brote de salmonelosis producido, parece ser, en la pasada muestra gastronómica. Queremos mostrar toda nuestra solidaridad con los afectados y confiamos en su pronta recuperación, eso es lo más importante.

No queríamos hacer ningún comunicado hasta ver exactamente el origen del brote, pero nos han indicado desde el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón que eso tardará unos días en saberse y, por eso, queremos hacer este comunicado para demostrar que nosotros no nos escondemos. Simplemente habíamos dejado en manos del Salud la investigación.

Somos los más interesados en saber el origen de este brote y cuando se sepa, tomaremos las medidas oportunas con los responsables directos del brote por la responsabilidad que tenemos con los miles de personas que asisten al festival. Para nosotros es muy importante concretar la responsabilidad de este brote para proteger la salud del público del festival, depurar responsabilidades y sobre todo, salvaguardar el buen nombre de los más de 20 restaurantes que año tras año están dando un servicio impecable en la muestra gastronómica.

No podemos dejar que por el fallo, vamos a llamarlo así, o la negligencia de un restaurante, se ponga en tela de juicio el trabajo que hacen los más de 20 restaurantes que año tras año acuden a la muestra gastronómica.

Lamentamos este suceso. Nosotros estamos muy pendientes de él, colaborando en todo lo que nos pide el Salud, y no tenemos más que decir hasta que acabe la investigación. Cuando se sepa, tomaremos las medidas que estimemos oportunas.

Según detallan desde el Departamento de Sanidad, estas más de 400 personas han sido atendidas en distintos centros de salud y hospitales de Aragón por cuadros de gastroenteritis provocados por la salmonella. Desde el Salud recuerdan que esta cifra puede variar al llegar casos nuevos que todavía no se han notificado o incluso porque una misma persona acuda a varios puntos de atención sanitaria y se dupliquen las cifras. Con todo, explican que el periodo de incubación de la salmonelosis puede llegar hasta alrededor de las 72 horas, un periodo que ya ha transcurrido desde que se estima que pudieron consumirse los alimentos causantes de la intoxicación (durante el fin de semana).

Por ahora, la mayor parte de los afectados han sido atendidos en Barbastro, bien en el centro de salud, bien en el hospital. También en otros puntos sanitarios de la provincia se han realizado atenciones. El brote se detectó en la noche del lunes al martes y a lo largo de la semana los casos médicos han evolucionado y han generado cuadros de deshidratación. Desde el Salud explican que la mayoría de casos de salmonelosis presentan cuadros leves o moderados, aunque hay personas que, por una mayor vulnerabilidad o por tener patologías previas, pueden verse más afectadas. Por eso, la mayoría de casos se han podido atender desde el domicilio y, los menos, han requerido hospitalización.

Desde Salud Pública continúan las investigaciones para detectar los productos causantes del brote de gastroenteritis. Según señalan desde Salud Pública, los establecimientos y el propio Festival Vinos del Somontano están colaborando para la resolución del caso. Por ahora, los análisis han confirmado que la bacteria causante es la salmonella y se han tomado muestras de alimentos que pudieron estar implicados en la transmisión de la la bacteria y que habían sido consumidos por las personas afectadas según las encuestas epidemiológicas. Según indican, se puede tratar de productos cárnicos y otros que contengan salsas y/o huevo.

Los síntomas principales son náuseas, diarrea, dolor abdominal y fiebre. Las recomendaciones generales del Salud a las personas que pudieran presentar síntomas similares son seguir tratamiento sintomático, procurando una hidratación adecuada, ingesta de alimentos blandos sin lácteos y acudir a un centro sanitario solo si persisten los síntomas o si se padecen enfermedades crónicas de forma concomitante.

Noticias Relacionadas