Examen de residencias médicas: 141 médicos rinden otra vez el examen este jueves

Compartir

Este jueves, entre las 9 y las 13 en el Palacio Libertad, 141 médicos volverán a rendir el Examen Único de Residencias Médicas 2025. Quienes serán evaluados forma parte de los 268 alumnos sospechados de cometer fraude durante la primera instancia de evaluación que tuvo lugar el pasado 1 de julio en Parque Roca.

La nueva evaluación se lleva a cabo luego de que el Ministerio de Salud denunciara penalmente a aquellos médicos sospechados de cometer fraude. En paralelo, este miércoles la Justicia rechazó un amparo presentado por postulantes ecuatorianos y colombianos que buscaban frenar la prueba de validación de notas.

Nuevo examen de residencias médicas: sin dispositivos tecnológicos y acompañados para ir al baño

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En esta oportunidad, el examen será escrito, conformado por 100 preguntas de tipo «múltiple choice». De forma previa a la nueva instancia de evaluación de este jueves, el Comité de Expertos, conformado para determinar quiénes debían rendir otra vez, validó las calificaciones de 127 aspirantes, gran parte de ellos argentinos, e indicó que estos no deberán rendir nuevamente el examen de residencias.

El pasado 1 de julio, 8.000 médicos, de casi 11.000 graduados, que aspiraban a acceder a las vacantes hospitalarias de formación para las carreras de Medicina, Bioquímica y Enfermería, rindieron el Examen Único de Residencias Médicas dentro del Concurso Unificado, un orden de mérito a través del cual se administran los cupos disponibles en los centros médicos dependientes de Nación, Ciudad y Provincia de Buenos Aires.

En el contexto de la evaluación simultánea a miles de candidatos, según trascendió la sede de Parque Roca no habría implementado los controles adecuados, lo que derivó en situaciones «sospechosas» y que habría derivado en irregularidades estadísticas en las calificaciones, como se indicó desde la cartera conducida por Mario Lugones.

Entre otras cuestiones, una de las irregularidades que más llamó la atención de las autoridades fue la cantidad de exámenes calificados con 85 puntos o más, poniendo también el foco en la cantidad de notas sobresalientes que se presentaron entre egresados de universidades extranjeras de baja reputación.

En este marco, donde se señaló particularmente a los egresados extranjeros, este miércoles la jueza Macarena Marra Gimémez, del juzgado federal en lo contencioso y administrativo 12, rechazó un amparo presentado por médicos ecuatorianos y colombianos y determinó que no se acreditó la urgencia para dictar una medida sin darle traslado a la parte demandada, el Ministerio de Salud.

La decisión de implementar una nueva instancia de evaluación surgió luego de que las altas calificaciones en muchas de las pruebas sugirió que muchos de los médicos habrían realizado maniobras ilícitas para obtener una nota más alta, incluyendo el uso de anteojos con cámaras (Ray-Ban Meta) para grabar la prueba y la posible venta del examen desde dentro del Ministerio de Salud.

Cómo son y cuánto cuestan los anteojos inteligentes que usaron para realizar el examen de residencias médicas

En esta oportunidad, según la Disposición 61/2025, publicada en el Boletín Oficial, se establecieron nuevos criterios, modalidades evaluativas y otras condiciones generales que buscan «determinar con claridad las reglas y los aspectos pedagógicos» que rigen el examen, buscando garantizar «seriedad, equidad e integridad de los resultados».

En el Anexo de la normativa se habló de los criterios de evaluación y dispuso que se evaluará el conocimiento y su aplicación, la comprensión de los mecanismos fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos, la construcción de diagnósticos diferenciales lógicos, la fundamentación de decisiones clínicas, la integración de saberes, la claridad en la expresión, y el sostenimiento de principios éticos en las respuestas.

«Se considerará un posible desvío de hasta 10% en la nota obtenida en el examen del 1 de julio de 2025, manteniéndose dicha calificación«, se añadió en la publicación oficial, la cual también señaló que «en caso de que el postulante obtuviera una nota inferior a dicho desvío, se le asignará la nota que obtenga en esta instancia«.

Desde el Ministerio de Salud se determinó que «en ningún caso un postulante podrá obtener una nota superior a la obtenida en el examen del 1° de julio de 2025, por lo que mantendrá aquella calificación a efectos de su utilización para la conformación del orden de mérito».

En paralelo, la cartera de Salud estableció que «no estará permitido el ingreso al aula con ningún tipo de dispositivo tecnológico (celulares, relojes tipo smartwatch, anteojos inteligentes, calculadoras, etc)», considerando que aquellos casos sospechosos de fraude habrían sido cometidos por el uso de anteojos con cámara.

«En caso de que por extrema necesidad deba utilizar los sanitarios, será acompañado por personal responsable de aula», se añadió sobre la evaluación que tendrá una duración de 4 horas, desde las 9 hasta las 13.

AS.

LT.

Noticias Relacionadas

Estados Unidos se arriesga a una contracción económica por su política comercialagresiva

Washington activa el nuevo plan arancelario del presidente Donald...

La intoxicación alimentaria de Huesca deja ya siete hospitalizados, cinco niños, y más de 400 afectados

La intoxicación alimentariaque en los últimos días ha afectado a...

Cocos Capital compró un banco y tendrá licencia para ofrecer más productos financieros

La fintech argentina Cocos Capital anunció este miércoles la...

Crítica de ‘Never alone (Nunca más)’: lecciones de historia finlandesa

'Never alone (Nunca más)'Dirección: Klaus HäröIntérpretes: Ville Virtanen, Nina...