La Diputación de Córdoba colabora con los municipios menores de 20.000 habitantes en la mejora de sus equipamientos informáticos

Compartir

La delegada de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud de la Diputación de Córdoba, Sara Alguacil, ha informado durante la mañana de este miércoles de las 4 líneas de ayuda que la Diputación de Córdoba pondrá a disposición de los ayuntamientos y entidades locales menores de 20.000 habitantes para la mejora de sus equipamientos informáticos y capacitación digital. El plazo de solicitud estará abierto entre el 1 y el 12 de septiembre. Se dispone de una dotación de 180.000 euros en total que se repartirán de manera equitativa a cada ayuntamiento con un máximo de 2.200 euros”.

El plan cuenta con cuatro líneas de actuación: outsourcing de servicios de directorio y almacenamiento, la suscripción por un año al servicio Córdoba e-mail, puestos de trabajo con movilidad y la implantación del sistema de vídeo-acta.

La primera de estas líneas se dirige al apoyo a las entidades locales para que puedan soportar el registro de la información de cada ayuntamiento junto con la migración de la misma a los sistemas de almacenamiento de Eprinsa y a las licencias que requiere el uso de las herramientas que se utilizan de forma habitual.

La línea 2 se destina a la aplicación de la video-acta que, como ha indicado la delegada, “ha sido una demanda de los ayuntamientos para facilitar la redacción de las actas de los plenos e incluso facilitar la búsqueda de información”. La ayuda contempla la implantación de una cámara de alta resolución, que se conecta a través de IP, con lo que se permite un servicio integral de grabación, gestión, publicación y archivo de las sesiones plenarias.

La institución provincial también ha incluido como línea 3 de ayuda la suscripción por un año al servicio de correo Córdoba e-mail que se trabaja desde Eprinsa con Google facilitando a los empleados públicos todas las herramientas disponibles.

Por último, en relación a la línea 4, Alguacil ha señalado que se trata de una fórmula de facilitar el teletrabajo de los empleados públicos “complementando el equipamiento necesario para aquellas administraciones que no cuenten con recursos suficientes”.

Centro de Operaciones de Ciberseguridad (COCS)

La delegada también ha adelantado en su comparecencia el estado en el que se encuentra la implantación del Centro de Operaciones de Ciberseguridad (COCS). Alguacil ha recordado que si bien en un principio se barajaron varias posibilidades, finalmente se optó por impulsar un proyecto propio al que se dotó con 1,4 millones de euros. La puesta en marcha del Centro de Operaciones de Ciberseguridad de entidades locales de la provincia cuenta con el apoyo del Centro Criptológico Nacional y está coordinado con otras diputaciones.

Además, Alguacil ha añadido que “este proyecto es bastante ambicioso, ya que estas medidas no son solo para la Diputación sino que contamos con un catálogo de servicios que se ofrecen de forma gratuita a los ayuntamientos de la provincia, entre los que se incluyen prevención, protección, detección, respuesta, asesoría y gestión”, cuya implantación se encuentra muy avanzada.

En cuanto a cada una de las líneas de actuación, Alguacil ha explicado que en la prevención se ha trabajado en la identificación de vulnerabilidades y amenazas y con análisis automatizados, pruebas de seguridad, análisis de códigos o vigilancia digital.

En el apartado de protección se ha avanzado en la contención de ataques para facilitar una seguridad y una navegación limpia o un acceso remoto seguro. La detección se destina al descubrimiento temprano de incidentes con la provisión de un sistema EDR o la búsqueda proactiva de amenazas. En cuanto a la respuesta, es una medida que permite la gestión de incidentes a través de su análisis y respuesta, además del soporte a la gestión de crisis y un laboratorio de malware.

Entre los servicios ofertados se incluyen la asesoría para la provisión de estudios e informes técnicos y legales en ciberseguridad, así como tareas de coordinación

Noticias Relacionadas