Es músico y tenía el recibo de su green card, pero igual fue detenido por el ICE en California: Salga del auto

Compartir

Rami Othmane, músico clásico de Túnez radicado en Estados Unidos desde 2015, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mientras conducía hacia una tienda en Pasadena, California, a pesar de haber mostrado un recibo de la solicitud pendiente de su tarjeta de residencia. Durante la detención, los agentes federales le ordenaron salir del vehículo y lo arrestaron.

El hecho ocurrió el 13 de julio, cuando Othmane fue detenido por agentes de migración a pesar de haber entregado un comprobante de que sus documentos migratorios estaban en trámite.

“No les importó, dijeron ‘por favor, salga del coche’”, recordó su esposa, Wafaa Alrashid, quien presenció el arresto a través de una videollamada, indicó a la agencia Associated Press. “Probablemente, fue el peor día de mi vida”, agregó.

Rami Othmane, músico clásico tunecino radicado en Estados Unidos desde 2015, fue detenido por agentes del ICE mientras conducía hacia una tienda en Pasadena AP Photo/Jae C. Hong

Alrashid comentó que su esposo llegó a EE.UU. en 2015 y permaneció más tiempo del permitido por su visa, pero su orden de deportación fue anulada en 2020. Se casaron en marzo de 2025 y de inmediato solicitaron la residencia.

Después de su arresto, lo trasladaron a una instalación del ICE en el centro de Los Ángeles, donde permaneció en una sala. No tenía “camas, almohadas, mantas, jabón, cepillos de dientes ni pasta dental”, afirmó la mujer. “El baño está abierto”, añadió.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), mediante un comunicado enviado por correo electrónico, reconoció la expiración de su visa de turista, pero no mencionó la cancelación de la orden de deportación en 2020 ni su trámite pendiente para la tarjeta de residencia.

El músico llegó a EE.UU. en 2015 y permaneció más tiempo del permitido por su visa, pero su orden de deportación fue anulada en 2020 (AP Photo/Jae C. Hong

A su vez, la agencia rechazó cualquier denuncia de maltrato y aseguró que “garantizar la seguridad, protección y bienestar de las personas bajo nuestra custodia es una prioridad máxima en ICE”.

Alrashid mencionó que Othmane se dedica a interpretar música clásica árabe en el sur de California y se conocieron cuando él cantaba en un restaurante. “Es una persona muy amable”, afirmó. “Ha contribuido mucho a la comunidad, su música es muy querida por muchas personas”.

Más de una semana después de su arresto, artistas, colegas, defensores de los derechos migratorios y activistas se unieron a Alrashid en una protesta frente a la instalación. Algunos de sus compañeros interpretaron música clásica árabe con tambores lo suficientemente fuertes como para que los detenidos los escucharan desde el interior.

El músico fue trasladado a una instalación de detención migratoria en Arizona Instagram: @ramyothmane

También estuvo presente el grupo de Los Jornaleros del Norte, quienes suelen tocar música en español en manifestaciones. “En la cultura latinoamericana, la serenata es un acto de amor y bondad. Pero en este momento, llevar música a personas que están en cautiverio es también un acto de resistencia,” dijo Pablo Alvarado, codirector ejecutivo de la Red Nacional de Organización de Jornaleros.

En una llamada diaria con su esposa, Othmane le dijo que lo habían trasladado a una instalación de detención migratoria en Arizona. Alrashid espera que el músico logre salir bajo fianza mientras su caso sigue en trámite. El pasado jueves, ella asistió a una audiencia procesal donde el juez verificó el estatus migratorio del músico, y para el martes está programada la audiencia en la que se decidirá sobre la fianza.

Seguí leyendo

Noticias Relacionadas