Hoy es el Día de Pachamama: todo lo que hay que saber

Compartir

Cada 1° de agosto, miles de personas se conectan con una de las tradiciones más antiguas del mundo andino: el ritual de ofrenda a la Pachamama. Ese día se le “da de comer” a la Madre Tierra como gesto de gratitud y pedido de prosperidad.
El ritual consiste en abrir un pozo en la tierra y colocar allí ofrendas como hojas de coca, comidas cocidas, vino, alcohol, cigarrillos, chicha y otros elementos simbólicos. Esta ceremonia busca devolverle a la tierra parte de lo que nos da durante el año.
Al finalizar, se tapa el pozo y se agradece en voz alta. El gesto representa un acto de reciprocidad con la energía vital de la Pachamama y renueva el vínculo entre las personas y el ciclo natural de la abundancia.
La Pachamama es una celebración que se lleva a cabo todo el mes de agosto, especialmente el primer día del mes, cuando se honra y agradece a la madre tierra por sus frutos y se piden bendiciones para las cosechas.

¿Por qué se toma caña con ruda?

Se acostumbra a tomar un vasito de caña con ruda, como se dice, ’para pasar el mes de agosto’. Se lo hace con la intención de espantar las cosas oscuras del invierno y conservar la buena salud. El brebaje es una especie de conjuro contra las malas ondas, la envidia, ajena y la mala suerte, para ahuyentar todo esto. Se recomienda tomarla en ayunas y en tres sorbos.
 

Noticias Relacionadas