Jorge Macri se le plantó a Karina y se anotó como apoderado del PRO para negociar las listas

Compartir

Jorge Macri se le plantó a Karina Milei y será el encargado de firmar alianzas y listas electorales del PRO. Los libertarios habían filtrado que no estaban dispuestos a negociar con el jefe de gobierno.

Jorge tendrá a Ezequiel Sabor como apoderado suplente. El flamante secretario de Vínculo Ciudadano se reunió en los últimos días con Pilar Ramírez para explorar un acuerdo en la Capital que parecía imposible.

Los libertarios filtraron a los principales medios que estaban dispuestos a una alianza con el PRO siempre y cuando Jorge Macri no fuera parte de las negociaciones. 

La respuesta del PRO llegó horas más tarde: el partido designó a Jorge Macri como apoderado, una función que originalmente iba a cumplir Sabor.

Jorge Macri habló con la Coalición Cívica y piensan en reeditar Juntos por el Cambio

El escenario es igual al de las elecciones porteñas de mayo. «Ni los libertarios ni el PRO quieren un acuerdo. El tema es que nadie quiere pagar el costo de aparecer rompiendo la posibilidad del acuerdo», explicó una fuente del macrismo.

Se esperaba que Javier Milei formulara una propuesta pública al PRO en el streaming literario que compartirá con Alejandro Fantino. La intención era condicionar a los Macri y hacer público el debate del acuerdo, pero Jorge se le adelantó.

«Si hay voluntad de acuerdo no debería complicar en nada eso», dijeron desde el macrismo. Sería una rareza que siendo jefe de Gobierno, presidente del PRO porteño y apoderado partidario, Jorge no participara de las negociaciones.

La jugada le da aire a la reedición de Juntos por el Cambio. Ya hubo charlas entre el radicalismo, la Coalición Cívica, Confianza Pública, el socialismo y el GEN para participar de un frente. Todos están dispuestos a avanzar, pero están expectantes con la posición del PRO.

Graciela Ocaña se lanzó el jueves como candidata a senadora. La legisladora está aliada con Horacio Rodríguez Larreta. Desde el larretismo no tienen reparos en hacer una sociedad con el PRO: «Son ellos los que tienen que explicar por qué cambiaron de posición, nosotros estuvimos siempre en el mismo lugar», dicen. 

De todas formas, en el larretismo saben que no serán los protagonistas de la campaña. Además de Ocaña, Martín Lousteau, Hernán Reyes, de la CC, y Ricardo López Murphy son algunos de los posibles candidatos. Si no hay acuerdo con los libertarios, María Eugenia Vidal también se anota en el listado.

«Hoy este acuerdo sale con forceps. Pero ojo, si somos prolijos y sacamos entre 15 y 20 puntos, en 2027 podemos ganar», se ilusionó uno de los posibles candidatos. 

Noticias Relacionadas

Artículo anterior
Artículo siguiente