El Centro de Valle Hermoso de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) entregó este martes certificados a una decena de nuevos Promotores Territoriales para la Prevención de Adicciones, quienes se incorporarán de manera voluntaria para trabajar en sus comunidades.
Los promotores, que incluyen vecinos de distintas localidades, profesionales de la salud, la educación y la Justicia, actuarán como primer contacto en la prevención del consumo, con el apoyo de la RAAC local y provincial.
La intendenta interina Paola Sánchez destacó la importancia de contar con una red de contención y capacitación para enfrentar esta problemática. “Si no tenés una red ni estás capacitado, es muy difícil atacarla. Hoy contamos con un lugar donde acudir por respuestas”, afirmó durante el acto de entrega realizado en el Punto Digital.
Por su parte, Santos García Ferreyra, secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones Córdoba, señaló que “los promotores son un enlace clave entre el territorio y la red, lo que permite ganar tiempo para evitar que el problema se agrave”.
Valle Hermoso se incorporó a la RAAC en mayo de 2024 y cuenta actualmente con un equipo de 15 promotores, además de profesionales como la psicóloga Antonella Scarfo y el doctor en psiquiatría Daniel Drann. La asistencia en el centro incluye intervenciones individuales, grupales y familiares.
“La prevención es un compromiso de toda la sociedad; todos somos parte de las posibles soluciones”, agregó Lucrecia Rossi, coordinadora de la RAAC Valle Hermoso.
El centro funciona en el CAPS René Favaloro, ubicado en República Argentina 408, con atención los martes, miércoles y viernes en horarios específicos. Para solicitar turno, la comunidad puede comunicarse al 3548-502775.