Murió Mario Mactas a los 80 años, tras una neumonía en la Fundación Favaloro

Compartir

Mario Mactas, reconocido periodista, escritor y guionista argentino, falleció este sábado 12 de julio a los 80 años en la Fundación Favaloro, donde permanecía internado debido a una neumonía. Su estado de salud había empeorado en los últimos días, producto de complicaciones respiratorias.

Mactas fue una figura central del periodismo y la cultura argentina. Se destacó por su estilo único, irónico, profundo y a la vez sensible, con una mirada aguda sobre la actualidad y los fenómenos sociales. Su labor se extendió durante décadas en medios gráficos, radiales y televisivos, marcando a varias generaciones.

Fue columnista durante años en Todo Noticias (TN), donde mantenía su espacio “El Toque Mactas”, un segmento de opinión con sello propio. También trabajó en Radio Continental, donde dejó una huella imborrable. En gráfica, colaboró en revistas como Gente y Satiricón, y durante su exilio en dictadura dirigió medios en el exterior.

Además, publicó numerosos libros, entre ellos Monólogos rabiosos, El enano argentino, Las perversiones de Francisco Umbral y El amante de la psicoanalista, explorando temas como la política, el psicoanálisis, la literatura y las contradicciones argentinas.

Colegas, lectores y televidentes lo recuerdan como una voz lúcida, provocadora y singular. Su estilo se alejaba de la lógica del grito o la bajada de línea: pensaba en voz alta, escribía con precisión quirúrgica, y encontraba belleza incluso en lo incómodo.

Mario Mactas deja una obra vasta y una ausencia difícil de llenar. El periodismo argentino pierde una de sus mentes más originales.

Noticias Relacionadas