París vuelve a nadar en el Sena después de más de un siglo

Compartir

Después de más de 100 años de espera, los parisinos por fin pueden volver a bañarse en las aguas del río Sena. A partir de este sábado 5 de julio, ciudadanos y turistas pueden darse chapuzón en alguno de los tres puntos habilitados en la ciudad para ello, tomando el relevo de los deportistas, quienes ya inauguraron el río durante los Juegos Olímpicos del año pasado. 

«Hacer que el Sena sea apto para nadar significa responder en primer lugar al objetivo de adaptación al cambio climático, pero también de calidad de vida», afirmó la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

La reapertura del Sena al baño llega en el mejor momento: en plena ola de calor que azota a Francia, con temperaturas que han rozado esta semana los 40ºC en la capital francesa. Sin embargo, las autoridades advierten que sólo será posible si las condiciones meteorológicas lo permiten y si los análisis del agua marcan un porcentaje bajo de la presencia de bacterias por E.Coli y Enterococcus. Estos mismos patógenos obligaron a aplazar varias pruebas de nado durante los JJOO y generaron controversia tras provocar diversas infecciones en varios atletas.

Zona de baño en el Sena frente a la torre Eiffel, este sábado en París. / THOMAS PADILLA / AP

«No metería ni un dedo del pie ahí dentro», cuenta Mamadou entre risas, mientras atiende las mesas de uno de los bares cercanos al río. La Agencia Regional de Salud (ARS) quiere calmar las inquietudes que genera el estado del agua. Por ello, realizará análisis tres veces por semana en los puntos de baño para monitorear su calidad, aunque advierten que los riesgos para la salud persisten, en especial, para las poblaciones vulnerables. «Los controles realizados para la apertura a finales de la semana pasada dieron resultados positivos, por lo que, salvo restricciones de última hora, la piscina podrá reabrir el 5 de julio según lo previsto», explicó Sylvie Drugeon, responsable de salud ambiental de la delegación departamental de la ARS en París.

Este nuevo sistema de medición mejorado puede detectar la presencia de bacterias en 15 a 20 minutos, a diferencia de las 24 a 48 horas que requerían los análisis de laboratorio tradicional utilizados durante las Olimpiadas.

Una infraestructura de 14 millones de euros

Para hacer realidad este proyecto, el Ayuntamiento de París ha habilitado varios puntos de nado; frente a la Isla de Saint-Louis, junto al parque de Bercy y cerca de la Torre Eiffel. Cada uno de estos espacios tendrá capacidad para más de un centenar de personas y contará con un equipo de 16 socorristas encargados de supervisar las instalaciones.

El prefecto de París, Marc Guillaume, ha querido recalcar que, a pesar de que el Sena ya será apto para el baño, «sigue estando prohibido bañarse en otros lugares donde no hay socorristas que puedan garantizar la seguridad», ya que puede ser peligroso por la «circulación de embarcaciones».

Otra zona de baño en el río Sena, en el Bras Marie. / THOMAS PADILLA / AP

Estas nuevas infraestructuras, construidas con madera, han supuesto una inversión de casi 14 millones de euros, que se suman a los 1.400 millones ya destinados a la construcción de la cuenca de Austerlitz, capaz de almacenar cerca de 50.000 metros cúbicos de agua y encargada de reducir sus elementos tóxicos.

Devolver el Sena a los parisinos: un sueño centenario

La idea de transformar el Sena en una piscina natural es un deseo que nació hace un centenar de años. El éxito de Bassin de la Villette, inaugurado al norte de París en 2017, sirvió de impulso definitivo para hacer realidad este proyecto. 

Nadar por el Sena vuelve a ser posible un siglo después de que esta práctica se pusiera de moda a mediados del siglo XVII. Acabó en 1923, cuando un decreto prefectoral prohibió meterse al río debido al tráfico fluvial y a la contaminación. Eso no impidió que los parisinos continuaran bañándose hasta los años 60, cuando la administración decidió endurecer las sanciones ante el creciente mal estado de las aguas.

Pasaron años hasta que el debate sobre la posibilidad de recuperar el Sena como espacio de baño volviera a la política de la mano de Jacques Chirac en 1990. El expresidente de la República presentó un plan para limpiar el río y con él un sueño que jamás logró cumplir. Fue la actual alcaldesa, Anne Hidalgo, quién retomó su legado y lo hizo realidad con motivo de los JJOO de 2024.

Este sábado, los parisinos han cumplido finalmente el sueño de Chirac y disfrutado de su herencia olímpica: un Sena limpio, accesible y para todos.

Suscríbete para seguir leyendo

Noticias Relacionadas

Conmoción y misterio en Córdoba: hallaron un cadáver adentro de un armario

Una enigmática situación encendió todas las alarmas este sábado...

F1 GP de Gran Bretaña: horarios de la carrera, cómo y dónde ver la Fórmula 1

McLaren se llevó el 1-2 en Austria.Por su parte,...

Córdoba es finalista del Campeonato Argentino masculino de Mayores en Rosario

Nuestros sitiosLa VozClasificadosVoy de ViajeClub La VozPublicidadLa Voz ComercialClasificadosEdición...