Te vas de viaje? No olvides revisar así tus neumáticos

Compartir

Con el verano, las altas temperaturas, los viajes largos y la sobrecarga pueden afectar seriamente a tu seguridad si los neumáticos no se revisan a tiempo. Por ello, te traemos 8 consejos imprescindibles para revisar las ruedas de tu coche y que estas vacaciones puedas viajar tranquilo:

1. Revisa la presión con frecuencia

La mejor forma de cuidar los neumáticos en verano, y el resto del año, es comprobando la presión regularmente. Lo recomendable es al menos una vez al mes y siempre antes de hacer viajes largos o con carga extra.

Ajusta la presión a la que indica el fabricante del vehículo. Hay muchos vehículos que por su reparto de peso necesitan presiones distintas en cada eje, así que, para evitar desgastes irregulares, no hagas caso a los consejos de poner en todas las ruedas la misma presión, comprueba primero el manual del propietario.

Haz la revisión de presiones con los neumáticos en frío: es decir, con el coche estacionado al menos 3 horas o sin circular más de 1 km. Recuerda que un neumático caliente desvirtúa la medición, pues la presión puede subir hasta 1 PSI por cada 5 °C de temperatura.

¿Te vas de viaje? No olvides revisar así tus neumáticos / Archivo

2. Rota los neumáticos

¿Sueles cambiar los neumáticos siempre de cuatro en cuatro? La mayoría de personas no suele hacerlo debido a su alto coste, si no que lo hacen de dos en dos, rotando las ruedas del eje delantero por las del trasero cada 10.000 km aproximadamente. Si lo haces de esta manera conseguirás tener un desgaste uniforme.

Además, combinando la rotación con el equilibrado cada vez que montes neumáticos nuevos evitarás vibraciones, desgastes irregulares y alargarás su vida útil.

3. Aparca a la sombra

Una práctica interesante en verano para cuidar los neumáticos es aparcar el vehículo, siempre que sea posible, en zonas a la sombra o en garaje. Un día al sol no es un problema, pero su acción continuada en el tiempo y el calor excesivo pueden dañar la gomosidad y la estructura del neumático, haciendo que se degraden sus compuestos más rápidamente.

4. Controla el desgaste

Es necesario que examines los neumáticos de vez en cuando buscando posibles grietas, cortes, deformaciones u objetos incrustados. Un neumático con defectos puede ser peligroso en un viaje largo en el que se rueda a alta velocidad de forma continuada.

Antes de planear los viajes veraniegos, comprueba el desgaste del neumático. Mira cuánto queda para que los indicadores de desgaste lleguen al límite. Recuerda que cuando te acercas al límite legal de 1,6 mm de profundidad del surco, la capacidad de evitar el aquaplaning se reduce y además está prohibido circular con menos profundidad.

5. Alineación y suspensión

¿Se desgastan los neumáticos de forma irregular, aunque revises las presiones? Es muy posible que tu vehículo no pise la carretera como es debido. Según los expertos de Vulco, una alineación desajustada o unos amortiguadores desgastados hacen que los neumáticos sufran desgastes prematuros e irregulares.

¿Te vas de viaje? No olvides revisar así tus neumáticos / Archivo

6. Viajar con mucha carga

Siempre que cargues mucho el vehículo, como en un viaje en familia con el maletero lleno, ajusta las presiones como te indica el fabricante en el manual del propietario. Una vez realizado el viaje, vuelve a poner las presiones a la medida normal cuanto antes, no ruedes con las presiones altas.

Recuerda también respetar la masa máxima autorizada (MMA) que indica la ficha técnica del vehículo para evitar un sobre esfuerzo en los neumáticos, lo que genera exceso de temperatura y puede llevar a reventones, además de problemas de agarre en curvas y frenadas.

7. Modera la velocidad

Conduce con suavidad, respetando los límites de velocidad y adelantando con precaución. Las altas velocidades y las frenadas repentinas incrementan el calor, el desgaste irregular y el riesgo de pérdida de control.

8. Revisa la rueda de repuesto

Ya no es tan habitual, pero si tu vehículo tiene rueda de repuesto, asegúrate de que también tenga la presión correcta, especialmente antes de realizar viajes largos.

Noticias Relacionadas