Solana Sierra avanza a octavos en Wimbledon y logra una marca histórica para el tenis argentino

Compartir

Solana Sierra continúa sorprendiendo en el cuadro femenino de Wimbledon 2025. La tenista argentina, que ingresó como «lucky loser» desde la etapa clasificatoria, venció este viernes a la española Cristina Bucsa (40ª del ranking WTA) por 7-5, 1-6 y 6-1, y se clasificó a los octavos de final del tradicional torneo sobre césped.

Con este resultado, Sierra, actualmente ubicada en el puesto 101 del ranking mundial, se transformó en la primera jugadora argentina en 21 años en alcanzar dicha instancia en el torneo británico. La última había sido Paola Suárez en 2004, año en el que llegó hasta los cuartos de final.

El partido comenzó con un desarrollo parejo. La marplatense logró quedarse con el primer set tras quebrar en tres oportunidades el servicio de su rival. Sin embargo, en el segundo parcial solicitó atención médica por una molestia en el dedo corazón de su mano derecha. Con esa limitación física, terminó cediendo ese set por 6-1.

Ya en el tercero, Sierra recuperó su nivel y mostró solidez en los momentos clave: quebró dos veces el saque de Bucsa y se impuso nuevamente por 6-1, tras dos horas de juego.

El próximo desafío de la jugadora argentina será ante la ganadora del cruce entre la alemana Laura Siegemund (102ª) y la estadounidense Madison Keys, actual número ocho del mundo y reciente campeona del Abierto de Australia.

Con este avance, Sierra no solo mantiene vivo el sueño argentino en Wimbledon tras la eliminación de todos los representantes en el cuadro masculino, sino que también hace historia al convertirse en la primera «lucky loser» en llegar a los octavos de final del torneo en la Era Abierta.

Su rendimiento en Londres ya incluye tres victorias: ante Olivia Gadecki, la británica Katie Boulter y ahora Bucsa. En todos los casos, se trató de sus primeros triunfos en un torneo de Grand Slam.

Sierra se suma así a un grupo selecto de tenistas argentinos que lograron destacarse en Wimbledon, entre ellos Gabriela Sabatini —finalista en 1991 y campeona en dobles en 1988—, Guillermo Vilas, David Nalbandian, Guido Pella y la propia Paola Suárez

Noticias Relacionadas