Los accionistas de Adevinta, entre los que destacan los fondos de capital riesgo Blackstone, Permira, General Atlantic y TCV, además de la norteamericana Ebay, han comenzado a trocear sus diferentes negocios en España para proceder a la venta de forma individualizada de los portales de referencia, InfoJobs, Fotocasa, Milanuncios, Coches.net, Motos.net y Habitaclia. El objetivo es separar los diferentes verticales de clasificados para maximizar el precio de venta y con ello el retorno.
Según han informado Reuters y Expansión y confirman fuentes de mercado a EL PERIÓDICO, los fondos de capital riesgo han encargado la estructuración de la operación y el proceso a los bancos de inversión norteamericanos Goldman Sachs y LionTree, que deberán recabar el potencial interés en el mercado por cada uno de los portales de Adevinta. A priori, las aspiraciones del grupo sueco apuntan a alcanzar una valoración de sus activos equivalente a 20 veces el ebitda (beneficio bruto sin contar costes financieros) por cada plataforma, aunque las primeras ofertas no vinculantes empezarán a recepcionarse durante este mes de julio.
Para entender este proceso hay que remontarse a noviembre de 2023, cuando el consorcio de fondos lanzó una oferta pública de adquisición (opa) por la cotizada sueca valorada en 13.000 millones de euros, transacción que contó ya con la aprobación de la mayoría de los accionistas relevantes de Adevinta. La nueva hoja de ruta de Blackstone y Permira pasaba por iniciar una restructuración, proceso que incluía la salida de algunos de los mercados en los que está presente la compañía. En esta fase, España fue catalogado como un país no estratégico —en detrimento de Alemania, Francia, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo— a pesar de que la empresa cuenta con algunos de los portales de clasificados punteros.
Varios portales ‘top’
El negocio de Adevinta en España podría estar valorado en más de 2.500 millones de euros, según apunta una fuente consultada por este periódico, aunque otra matiza que esta cifra es solo la expectativa de los accionistas. Sin ir más lejos, InfoJobs, principal portal de empleo de España, factura una cuantía cercana a los 90 millones y tiene un ebitda de 50 millones, importe que elevaría su valoración hasta los 1.000 millones de euros. Por su parte, Fotocasa es la segunda plataforma nacional de anuncios de viviendas en venta y en alquiler —solo por detrás de Idealista—, hecho que rebajaría su precio, ya que en el mercado de los marketplace se paga un premium o extra por hacerse con el control de las marcas líderes en su mercado.
Ocurre lo mismo con Milanuncios, portal líder en el mercado de la segunda mano durante una década, pero que en los últimos años ha tenido que afrontar la feroz competencia planteada por plataformas como Wallapop o Vinted. Por su parte, Coches.net y Motos.net ve canibalizado parte del negocio del automóvil también con Wallapop o la propia Milanuncios, pero es el portal líder en su sector, especialmente el primero, con importantes acuerdos para la comercialización de vehículos seminuevos y de segunda mano. Por último, Habitaclia guarda bastantes sinergias con Fotocasa y tiene un poco más de peso regional en Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana.
Fiebre en el sector de los portales
El proceso de desinversión de Adevinta se suma a los últimos movimientos corporativos en los portales inmobiliarios. Sin ir más lejos, en marzo, Vocento cerró la venta por más de 22 millones de euros de Pisos.com al grupo italiano Immobiliare.it, líder del sector en Italia por delante de Idealista y dueño en España también de varias plataformas. Aunque la gran transacción en este sector se cerró a mediados del pasado año con la compra de Idealista por parte de Cinven, que pagó a EQT un total de 2.900 millones de euros, más del doble de lo invertido por el fondo sueco en 2020 cuando entró en el accionariado de la compañía fundada por los hermanos Encinar, en ese momento en manos de Oakley y Apax Partners.