El presidente argentino Javier Milei expresó su convencimiento que la postura comercial del Mercosur debe ser “mucho más libre” y no una “cortina de hierro”, al efectuar su discurso en la Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Exigió descartar “la inercia destructiva” de los últimos años y avanzar hacia una apertura comercial más profunda, manifestando su postura libertaria en relación a la actividad que se debe generar y, al mismo tiempo, arriesgó en poner límites al acuerdo regional, al decir: “Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos, porque, como ya he dicho, la Argentina no puede esperar. Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo de manera urgente”.
Discurso del Presidente Javier Milei en la 66ª Cumbre del MERCOSUR
Calificó a la estructura del Mercosur como “burocrática” y “elefantiásica”, y subrayó que las barreras comerciales “castigaron a nuestras poblaciones con peores bienes y servicios a peores precios”.
Destacó el acuerdo entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) que “conecta al Mercosur con un bloque altamente competitivo cuyo producto bruto interno asciende a 1.5 billones de dólares y presenta un PBI per cápita promedio cercano a los 95.000 dólares anuales”.
El Presidente Milei encabeza la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires.
A su turno, se esperaba con atención el discurso de su par de Brasil, Luis Lula Da Silva, quien no tuvo referencias directas hacia Milei y definió los desafíos del bloque regional durante los próximos meses, donde se seguirá trabajando en línea para poder destrabar el acuerdo con la Unión Europea, que puso como objetivo de su tarea y prometió alcanzar antes que Brasil termine el plazo de conducción del bloque en los seis meses que vienen.
Discurso del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva en la 66ª Cumbre del MERCOSUR
La visita del jefe de Estado brasilero está marcada por la tensión política que anteriormente tuvo en las expresiones con su par argentino y tiene en agenda visitar a la expresidenta Cristina Kirchner, en el departamento donde cumple prisión domiciliaria.
Un momento particular se vivió cuando Milei transfirió la presidencia pro tempore de la asociación a Lula, situación que los obligó a un acercamiento y estrechar sus manos, en un marco de institucionalidad.
“Escuché muy atentamente las sufrimientos que cada presidente manifestó” y se comprometió a cumplir con los compromisos que tiene el bloque, valorando la próxima reunión que se cumplirá en Brasil por parte de las naciones que integran los BRICS.
Anteriormente, el mandatario de Paraguay, Santiago Peña, destacó la integración con los países a través de una serie de obras de infraestructura que comunicará a Brasil con Chile y la salida de productos regionales hacia los océanos Atlántico y Pacífico.