Teodoro Ciampagna y su apuesta por el cine regional: «Tamales» llega a Córdoba

Compartir

Previo al estreno, reestreno en realidad ya que el filme se presentó en la misma sala hace más de un mes coincidiendo con la apertura del Festival Internacional de Cine de Altura, en Jujuy, conversamos con su director, Teodoro Ciampagna.

Reconocido director de nuestro medio, quien ya cuenta en su haber con reconocidas producciones como: “Hipólito” del 2011; “Edén, la serie” del 2011; “Casa de familia”, serie del 2020; y “El flaco” cortometraje del 2024 llega con su filme “Tamales”, con elenco casi en su totalidad integrado por actores jujeños, artistas de teatro e influencers de esa provincia.

Cba24n.com.ar . ¿Cómo fue la experiencia de Tamales en el Festival Internacional de Altura en Jujuy?

Teo Ciampagna: Abrir la 10ª edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas en San Salvador de Jujuy fue un debut soñado. El estreno tuvo lugar el 16 de mayo en el Cine Annuar y marcó el tono del festival con una sala llena, presencia de autoridades y figuras como Guillermo Francella en la velada inaugural.
La combinación de humor regional, locaciones en Maimará y la energía del público local generaron una recepción cálida y emocionante.

Cba24n ¿Cuál fue la reacción del público al ver reflejado su pueblo en la gran pantalla?
Teo: El impacto fue profundo: ver las calles, las costumbres y la idiosincrasia jujeñas proyectadas en pantalla provocó conexiones emocionales inmediatas. Tamales muestra chistes, personajes y escenarios tan reconocibles que el público festejó el orgullo de verse representado siendo parte de la historia.

Cba24n ¿Cómo surgió, tras proyectos como Hipólito o La serie sobre Edén, la idea de filmar en Jujuy esta historia tan ligada a la idiosincrasia local?
Teo: Con nuestra trayectoria en diversas producciones, buscábamos autenticidad cultural, hacer una película Latino americana que nos represente. Elegir Jujuy y Maimará fue una decisión deliberada: contar una historia arraigada en tradiciones que nos pintan como argentinos —el humor, el entorno rural— con el objetivo de mostrar una cosmovisión única y resaltar valores comunitarios, no lo que nos dan desde las capitales. 

Cba¿Cuál es tu idea como creador independiente respecto a sobrellevar esta etapa de desfinanciamiento del cine nacional?
Teo: La apuesta fue a un modelo ágil, colaborativo y digital: rodaje acelerado, trabajo comunitario y producción local. La propuesta es adaptarse con herramientas modernas, impulsar el cine regional y apelar a audiencias por su autenticidad. Esto muestra que el camino puede abrirse desde nuestra propia fuerza.

Cba24n ¿Qué otros valores sentís que representa “Tamales”?

Teo: Más allá del humor negro, Tamales es una carta de amor al cine de barrio, independiente, y al cine rural, con ganas de poner al Norte argentino en el centro narrativo. Celebra el orgullo de lo local y la convicción de que la comedia popular puede conmover, identificar y hasta sentar una base cultural sólida para el desarrollo audiovisual regional.

 Invitación especial para Córdoba
Finalmente Teo expresa su deseo de que el público acompañe estas exhibiciones: “Te esperamos para acompañarnos en este reestreno en Cine Arte Córdoba, del jueves 3 al domingo 6 de julio, con funciones a las 19hs. ¡Vení a reír, emocionarte y festejar el cine en cada función!”.

Teodoro Ciampagna estará presente en la función del jueves 3 a las 19 h.

Recordamos que las funciones de jueves y viernes a las 19h en el Espacio INCAA tienen entradas a $3.000 generales y $ 1.500 para estudiantes y jubilados. En las funciones de sábado y domingo tendrán el precio normal de $ 4.000 general y $ 3.000 para jubilados y estudiantes.

El director Teo Ciampagna y la actriz Gabriela Bertolone (Foto: El Tribuno)

“Tamales”: Es una historia de humor negro que se filmó íntegramente en Maimará y contó con un gran equipo técnico y actoral jujeño.

El elenco está integrado por: Matías Aucapiña, Rosa Raina, Flavia Molina, Guillermo Rocha, Gabriela Bertolone, Pilar Cazón, Pekumbia, Sherman Mendoza, Darío Villaruel, Nicolás Carrizo, Nicolás Javier Gother, Florencia Caliva y Héctor Ismael Vilte.

La producción es de Teo Jachuk, Pablo Aramayo, Alejandro Baiud y Federico Verdier.

Vemos algunos detalles del rodaje de “Tamales”

Rodaje Tamales

Noticias Relacionadas

Junts insta al PP a reunirse con Puigdemont si quiere abordar una moción de censura a Sánchez

Junts no cierra la puerta a abordar con el PP una eventual moción...

Concluyó la misión del FMI:»Las conversaciones siguen siendo constructivas»

La misión técnica del Fondo Monetario Internacional...

Horas amables

A veces, para que se acelere el tiempo, nos...

Miremos el vaso medio lleno: el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

En un contexto de dificultades económicas para la agroindustria...