Pintus, el eterno deseado por la Juventus que sufrió por el Real Madrid

Compartir

Antonio Pintus (Turín, 1962) ha tenido tres opciones en los últimos años para regresar a ciudad natal, aunque su casa de verdad es Madrid. La Juventus, rival este martes del conjunto blanco en el Mundial de Clubes (21:00 horas) siempre ha marcado como una prioridad traer de vuelta al preparador físico que fue clave en los éxitos recientes del Real Madrid y que esta pasada temporada ha vivido una situación alejada de lo experimentado anteriormente. Desde el ‘staff’ de Carlo Ancelotti, con Francesco Mauri a la cabeza, se asumió por imposición la parte más importante de la preparación física, dejando a Pintus en un papel secundario, pesar de personalizar el fracaso en su persona, una situación que consideró injusta, pero frente a la que no se defendió. Como en toda su carrera, se ha mantenido como hombre de club.

Un nuevo cargo para una nueva vida

Es la condición con la que regresó en junio de 2021, cuando el Real Madrid anunció la vuelta de Pintus al club como «jefe de la preparación física del primer equipo y responsable de metodología de preparación física de todos los equipos de fútbol del club». El italiano llegó al club blanco de la mano de Zinedine Zidane en 2016 y permaneció en el club cuando ‘Zizou’ se marchó en 2018. Actualmente, Pintus tiene un contrato indefinido con el Real Madrid, con una remuneración de medio millón de euros.

Internamente, se le considera un hombre de club y de Florentino Pérez, con cuyo beneplácito ha contado incluso en los momentos más difíciles, como los experimentados durante una campaña que todavía va camino de terminar con Xabi Alonso. Cuando Carletto aterriza de nuevo en junio de 2021 en el Real Madrid, aceptó que Pintus siguiese al frente de la preparación física. El otro cargo independiente de los equipos técnicos es Quique Llopis, entrenador de porteros que sí ha permanecido en el día a día de la nueva etapa del club blanco.

No ha sucedido lo mismo con Pintus, quien en el inicio de temporada fue incluido en la web oficial del Real Madrid como ‘Performance Manager’. Le toca hacer evaluaciones de rendimiento, tanto a nivel individual como colectivo. En definitiva, una visión más holística del rendimiento, que requiere el estudio de jugadores y personal. De hecho, este cargo existe en otras organizaciones que no necesariamente son deportivas y tiene como objetivo buscar mejoras en la productividad. Su implicación sigue siendo exclusiva con el primer equipo.

La decisión de Mendy que no pudo tomar

La nueva vida de Pintus ha sido voluntaria. Él mismo tomó la decisión de hacerse a un lado para que el equipo de Xabi Alonso, con Ismael Camenforte a la cabeza, lidere el trabajo del día a día y en el campo de la preparación física, un aspecto discutido en una temporada donde el Real Madrid presentó una amplia lista de lesiones. A diferencia de lo sucedido en campañas anteriores. La situación coincide con la pérdida de protagonismo de Pintus en la preparación física, donde el ‘staff’ de Ancelotti fue imponiendo su espacio y sus normas.

Pintus decidió no generar conflictos y, desde su posición de profesional independiente dentro del Real Madrid, prefirió seguir su propio camino, que ahora le lleva a estar en un rol más de oficina. Una situación que le mantiene alejado de un grupo de jugadores con el que siempre ha mantenido una buena relación. Por eso le afectaron situaciones vividas en la pasada campaña como cuando no fue consultado sobre el regreso de Ferland Mendy en la final de Copa del Rey.

El francés apenas duró 10 minutos después de que se forzase su entrada en el once inicial. El lateral sufrió una rotura del tendón proximal del recto anterior en el cuádriceps derecho. Hasta octubre, como mínimo, no volverá a los terrenos de juego. Mendy había salido de otra lesión en el bíceps femoral de su pierna izquierda que padeció contra el Atlético en los cuartos de Champions. Fue el reflejo de una planificación mejorable que también trajo aparejado un bajón en el rendimiento físico en momentos clave como la Copa de Europa.

Mendy, lesionado. / AP

La salida que le hizo volver al Real Madrid

Durante este periodo de dificultades, Pintus ha recibido varias llamadas de la Juventus, donde el ‘Sargento’ fue inicialmente fichado por Giovanni Trapattoni y después continuó bajo la dirección de Marcello Lippi. Por su marcado método y perfil profesional, Pintus ha sido un profesional transversal que ha sido útil en el recorrido de los entrenadores, independientemente de los cargos afines que estos hayan tenido. Durante esa primera etapa, los ‘bianconeri’ lograron la Champions de la temporada 1995/1996.

Volvería en la campaña 2006/2007. A pesar de los éxitos, no fueron ejercicios fáciles en una Juventus acostumbrada a sufrir agitaciones. En la primera etapa, una investigación por dopaje con Riccardo Agricola, médico de la Juventus, como principal responsable. En la segunda, el club italiano fue relegado a la Serie B por el Calciopoli. De ahí que el preparador turinés haya encontrado en Madrid su refugio, donde se popularizó el ‘Método Pintus’ que encontraba los picos de forma en el tramo crucial de la temporada.

Por eso, desde el entorno de Pintus reconocen que sufrió mucho en 2019 se tuvo que marchar de Valdebebas después de que Zidane, quien le convirtió en el primer fichaje de la temporada 2016/2017, decidiese prescindir del italiano. En su lugar llegó Grégory Dupont, quien había comandado la parcela física de la selección francesa campeona del mundo. El italiano estuvo dos años en el Inter de MIlán donde no encontró la felicidad vivida en un Real Madrid donde se ha hecho a un lado después de un año complicado, pero del que busca salir reforzado, ganando tranquilidad en un nuevo rol de supervisión, clave para los momentos complejos que vendrán.

Noticias Relacionadas