El Consejo Social de la UCO aprueba la liquidación presupuestaria de 2024

Compartir

El Consejo Social de la Universidad de Córdoba se ha reunido hoy, 30 de junio, en su sede del Edificio Pedro López de Alba y, entre los principales puntos del orden del día, se ha aprobado la cuenta de liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio 2024 de la Universidad de Córdoba, validando así las cuentas anuales de la institución y reconociendo expresamente el trabajo realizado por la Gerencia, el Área Económica y el Servicio de Control Interno.

Asimismo, se han incorporado una serie de recomendaciones orientadas a avanzar en la modernización contable de la institución, entre ellas, la integración de contabilidad patrimonial y presupuestaria y el desarrollo de contabilidad analítica.

Otro de los momentos destacados de la sesión ha sido la aprobación de las Distinciones del Consejo Social 2025, que este año han recaído en:

  • Grupo Banco Santander, por su apoyo continuado al sistema universitario, especialmente en materia de becas a estudiantes.
  • Fundación ONCE, por su labor en favor de la inclusión y la accesibilidad en la educación superior
  • Programa UCO Incluye, una iniciativa de la propia universidad que promueve la integración del alumnado con diversidad funcional
  • Brigada Guzmán el Bueno, reconocida con la Medalla Séneca a los Valores Humanos, por su contribución de 40 años al mantenimiento de la paz y sus servicios humanitarios.

El Pleno también ha aprobado la Memoria de Actividades del Consejo Social del año 2024, en la que se recoge el conjunto de actuaciones y contribuciones realizadas por el órgano durante el pasado ejercicio.

En el ámbito de fomento del vínculo entre universidad y sociedad, se ha dado luz verde a la creación de la empresa basada en el conocimiento GanadeLiA S.L., cuyo objetivo es facilitar la transferencia tecnológica de la investigación universitaria al sector ganadero, especialmente a pequeñas y medianas explotaciones. La Universidad de Córdoba participará con un 6% del capital social de la nueva compañía, una decisión alineada con la política de impulso a las EBT (Empresas de Base Tecnológica) establecida en su reglamento interno y en la normativa estatal.

Con esta sesión, el Consejo Social reafirma su papel como órgano de participación de la sociedad en la universidad, supervisando la eficacia económica y fomentando la conexión entre la institución académica y su entorno.

Noticias Relacionadas