Axel Kicillof lanzará su nuevo espacio político mientras Buenos Aires se desmorona

Compartir

Mientras la provincia de Buenos Aires arrastra indicadores alarmantes de inseguridad y deterioro institucional, el gobernador ultra kirchnerista Axel Kicillof  prioriza la consolidación de su propio espacio político. Lejos de atender la crítica situación estructural que golpea a millones de bonaerenses, el mandatario apuesta a un lanzamiento masivo de su armado interno, el “Movimiento Derecho al Futuro” (MDF), con un acto central previsto para el 24 de mayo en el camping de UPCN, en la ciudad de La Plata.

El evento —planificado con  obsesión organizativa por su núcleo más cercano— se concibe como una muestra de fuerza dentro del convulsionado universo peronista. El propio Kicillof encabezará el cierre de la jornada, que busca posicionarlo frente a otros referentes como Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner, de cara a la negociación electoral en la provincia.

| La Derecha Diario

Según trascendió, el esquema del acto incluirá  diez carpas temáticas, en formato de plenario político-académico, con ponencias desde pasado el mediodía y el discurso central antes de las 17. La frase que repiten desde su entorno, “la organización vence al tiempo”,  parece contrastar cruelmente con el presente caótico del gobierno provincial.

Cada carpa abordará un eje temático con la presencia de ministros, funcionarios y exfuncionarios alineados con el gobernador. Entre los ejes destacados figuran:

Economía y Finanzas: coordinado por Pablo López  (Hacienda),  Juan Cuattromo  (Banco Provincia), Cristian Girard (ARBA) y Roberto Feletti (ex Comercio). El debate girará en torno a la autonomía fiscal y la recaudación, aunque en los hechos la provincia sigue con serias dificultades para cerrar sus cuentas.

Producción y Trabajo: a cargo de Augusto Costa, Walter Correa y Javier Rodríguez. El eje será la “recuperación industrial” y el “empleo formal”, conceptos que parecen aspiracionales frente a la realidad de un conurbano con informalidad creciente y caída de la actividad.

| La Derecha Diario

Obra Pública y Hábitat: liderado por Gabriel Katopodis y Silvina Batakis. Pese a los enunciados sobre inversión y acceso a la vivienda, el déficit habitacional bonaerense sigue siendo uno de los peores del país.

Educación Pública: encabezado por Alberto Sileoni. El deterioro de la infraestructura escolar y los bajos índices de alfabetización son datos alarmantes que ningún plenario puede disimular.

Salud Pública y Ambiente:  con  Daniel Gollán y Cecilia Nicolini. Sorprende la ausencia de los ministros actuales, Nicolás Kreplak  (Salud) y  Daniela Vilar (Ambiente), ambos ligados a  La Cámpora, reflejando la fractura interna del oficialismo bonaerense.

La misma lógica se repite en los demás paneles: funcionarios leales a Kicillof toman protagonismo mientras figuras vinculadas a La Cámpora se ausentan estratégicamente, como Juan Martín Mena (Justicia) y Florencia Saintout  (Cultura). En muchos casos, los ministros “de línea” son reemplazados por segundas líneas o por exfuncionarios con bajo nivel de gestión actual.

A este armado se sumará la estructura territorial de los intendentes alineados al MDF, que según fuentes cercanas serían al menos 42 jefes comunales, encargados de garantizar la “movilización militante” al evento, especialmente desde los distritos más cercanos a  La Plata.

El modelo busca reeditar la foto multitudinaria del cierre del plenario “La Patria no se vende” en Florencio Varela  en 2023, donde unas 35.000 personas asistieron a un acto que funcionó como réplica simbólica al exitoso gobierno nacional. Sin embargo, el contexto ha cambiado: ya no se trata de oponerse a Javier Milei desde un frente unificado, sino de dirimir internas intestinas en un peronismo fragmentado y desgastado.

Noticias Relacionadas

El 26 Campeonato Four Ball de la Provincia se juega en La Rioja Club de Golf

Las categorías de juego se dividen en; Caballeros Scratch;...

Plan para regularizar deudas

EconomíaPlan para regularizar deudas ARCA lanzo un plan de facilidades...

Las Murciélagas rumbo a Japón

Será del 19 al 24 de mayo en Osaka,...