El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, celebró hoy la importante baja del dólar tras la medida del Gobierno de Javier Milei de ponerle un fin al cepo cambiario a inicios de la semana pasada.
A solo siete días de la importante medida económica, el dólar oficial registró hoy una fuerte baja y este lunes por la mañana cotizaba a $1065 como consecuencia directa del plan económico del Gobierno.
“Dólar en 1065 en este momento, por debajo del dólar oficial, previo a la salida del cepo”, destacó el ministro de Economía cerca de las 11 con una publicación en su cuenta de la red social X.
“Una vez más, hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer, y pasó lo que dijimos que iba a pasar”, lanzó Caputo, no sin antes aprovechar su mensaje para cuestionar a los especuladores que aseguraban que el tipo de cambio iba a subir abruptamente luego de la liberación de los controles cambiarios.
“Habría que esperar una catarata de colegas y periodistas pidiendo disculpas por decirle a la gente que habíamos devaluado, pero seguramente no va a suceder”, chicaneó el ministro.
luis caputo bajo el dolar
Pablo Quirno, secretario de Finanzas, se sumó al mensaje de Caputo y respaldó sus palabras: “Meses diciendo que cuándo levantáramos el cepo lo haríamos de manera que sea no disruptiva porque los fundamentos macroeconómicos estaban y mandan. Argentina será próspera”, escribió antes de viajar Washington para participar de la asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Gobierno manifestó así sus argumentos para celebrar la calma que mostraron las variables financieras en los últimos días tras la salida del cepo cambiario y flotación libre entre las bandas de $1000 y $1400.
Desde la medida, el dólar oficial ni siquiera se acercó al techo de los $1400. El mayorista arrancó en el centro de la banda -el lunes de la semana pasada cerró en $1198- y cayó con el correr de los días para llegar al miércoles en $1135. En comparación con el valor del viernes pasado, antes de los anuncios, el dólar subió $57 o 5,9%.
Embed
Lo que se lee ahora