Acuerdo con el FMI: el Banco Central recibió 12 mil millones de dólares

Compartir

Las arcas del Banco Central de la República Argentina se fortalecieron este martes con el ingreso de los 12 mil millones de dólares que envió el Fondo Monetario Internacional.

El monto representa el 60% de los fondos totales que se comprometió a enviar el organismo internacional para evitar turbulencias en la liberación de los controles cambiarios para los individuos.

La segunda rueda con la implementación de la flotación del tipo de cambio entre bandas terminó esta tarde con un dólar minoristas a $1230 y un BCRA con u$s36.799 millones.

El viernes pasado el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el inicio de la Fase 3 con el objetivo de recapitalizar al Banco Central después de «terminar con el déficit fiscal»; con «el déficit cuasi fiscal» y con «la emisión monetaria».

A los desembolsos del FMI se agregarán u$s1.500 millones de otros organismos internacionales y un Repo de u$s2.000 millones, según el cronograma oficial.

El gobierno también espera la liquidación de la cosecha agraria antes de reinstalar las retenciones en julio.

La pauta de entregas de dinero de parte del Fondo también incluye u$s2.000 millones del FMI, a lo que se agregarán u$s2.100 millones de otros organismos, y u$s1.000 millones en el segundo semestre del año, además de u$s2.500 millones de otras entidades.
 

El gobierno argentino se comprometió a utilizar los fondos frescos para  recomprar Letras Intransferibles en poder del Banco Central para acrecentar las reservas. 

Además las autoridades argentinas tienen en la hoja de ruta una serie de reformas económicas, un recorte del gasto público y una reforma previsional. 

Noticias Relacionadas