El Córdoba ve ya el play off a ocho puntos de distancia

Compartir

No tendrá un objetivo claro por el que pelear, pero tampoco podrá dejarse llevar el Córdoba CF en las últimas siete jornadas de Liga que le restan en esta temporada 2024-25, la que significó su regreso al fútbol profesional, a la Segunda División A. En ella, su objetivo era lograr la salvación y lo cierto es que el conjunto blanquiverde tenía apalabrado ese objetivo hace ya más de un mes, cuando en aquella serie que abarcó principalmente el mes de febrero llegó a sumar 12 puntos de 15 posibles y traspasó la barrera de los 40 puntos cuando aún restaban tres meses de competición.

La posición final da más dinero

Así, un nuevo objetivo apareció en el horizonte. No era descabellado, aunque ciertamente se mostraba como muy complicado: meterse en la pelea por las eliminatorias de ascenso a Primera División A. Un nuevo objetivo en el que se ha comprobado que la confección y el nivel del plantel cordobesista -a los que habría que añadir otros condicionantes- no ha dado como para entrar en el cuerpo a cuerpo con grandes buques de la categoría, como el Granada, el Elche, el Racing o el Almería, así como las consabidas sorpresas que hay cada año, como el Huesca o el Mirandés, sin olvidar al próximo visitante en El Arcángel, que llegará el domingo (16.15 horas) para enfrentarse a un Córdoba CF que querrá apurar las últimas opciones que puedan quedarle.

Iván Ania, en el encuentro disputado en La Rosaleda contra el Málaga / FRANCISCO FERNÁNDEZ

Porque la victoria del Huesca sobre el Málaga (1-0) ha dejado la última plaza de play off en esta temporada nada menos que a ocho puntos de distancia de los 49 que suma hasta ahora el equipo de Iván Ania, cuando sólo restan por disputarse 21 puntos. Parece excesiva distancia para lo poco que queda por pelear, pero a buen seguro que el conjunto cordobesista intentará superar el domingo al conjunto carbayón para reducir distancias con el Huesca, que vuelve a jugar en El Alcoraz, aunque tendrá que recibir a uno de los gallos de Segunda, el Racing de Santander, que sigue enfrascado en la pelea por lograr una plaza de ascenso directo a Primera División, cuyo principal contrincante es el Levante, precisamente, último visitante del coliseo blanquiverde, el pasado viernes.

Otros implicados

El problema para el Córdoba CF en ese posible nuevo objetivo al que miraba de reojo es que el Huesca no es el único que tiene por delante en la clasificación. El Almería, sin ir más lejos, debe recibir en el Juegos del Mediterráneo a alguno de los equipos que están ya descendidos o prácticamente descendidos. Los rojiblancos deben recibir al Racing de Ferrol, al Eldense, al Racing de Santander y al Tenerife, mientras que deben viajar a Castellón, a Cádiz y a Miranda de Ebro.

Xavi Sintes pugna con Luis Suárez en la visita al Almería, que fue su primera titularidad con el Córdoba CF. / LOF

Si el Almería lleva siete puntos de ventaja sobre el Córdoba CF, el Granada lleva seis y debe recibir en Los Cármenes al Elche, al Eibar y al Castellón y debe visitar a Cartagena, Málaga, Deportivo de La Coruña y Racing de Santander. Además, también el Burgos se sitúa por delante del conjunto blanquiverde en la tabla clasificatoria, aunque en este caso con un solo punto de ventaja, al igual que el Deportivo de La Coruña, también con 49 puntos, mientras que justo tras blanquiverdes y blanquiazules están el Eibar y el Albacete con dos puntos menos. Hay que recordar que el Córdoba CF debe recibir al Oviedo, al Mirandés, al Cádiz y al Albacete, mientras que ha de girar visita al Eldense, al Burgos y al Eibar.

Por lo tanto, la distancia con esa sexta plaza se antoja ya bastante complicada de reducir vistos los pocos partidos que restan hasta final de Liga y el número excesivo de aspirantes que habría en caso de que el Huesca o incluso el Oviedo -que llega el domingo a El Arcángel- flaquearan.

En todo caso, la temporada de este Córdoba CF ha sido notable, logrando una salvación más que tranquila, apalabrada ya en marzo, y ahora le restará otro objetivo nada menor: quedar lo más arriba posible en la tabla clasificatoria. Los ingresos de LaLiga también estipulan un variable en función de la clasificación final y de los puntos logrados, por lo que no es igual, económicamente hablando, ser octavo -por ejemplo- que decimosegundo. Por lo tanto, el equipo de Iván Ania deberá realizar ese esfuerzo final, más allá de que pudiera acercarse -o no- a las plazas de privilegio en esta Segunda División A.

Suscríbete para seguir leyendo

Noticias Relacionadas