Los futuros anticipan una remontada del 8% en los mercados europeos

Compartir

Las bolsas europeas se preparan para abrir con fuerza este jueves, contagiadas por el entusiasmo que generó en los mercados la última maniobra del presidente estadounidense, Donald Trump. El mandatario ha anunciado una pausa de 90 días en la imposición de nuevos aranceles «recíprocos», una medida que beneficia a todos los países… excepto a China, a la que sigue aplicando una presión arancelaria creciente.

A las 7:30 de la mañana, los futuros del Euro Stoxx 50 —el índice que agrupa a las grandes cotizadas del continente— se disparaban un 8,10 %, augurando una jornada de recuperación notable. Le seguían los futuros del DAX alemán, con una subida del 7,73 %, y los del FTSE 100 londinense, con un repunte del 5,28 %. En España, el avance previsto supera ya el 6 %.

Este rebote europeo llega después de una jornada histórica en Wall Street. El parqué neoyorquino vivió el miércoles una de sus mayores subidas en décadas: el Dow Jones avanzó un 7,87 %, el tecnológico Nasdaq se disparó un 12,16 % y el S&P 500 subió un 9,52 %. Todo ello tras cuatro sesiones consecutivas en rojo, marcadas por la incertidumbre sobre el rumbo comercial de EE. UU.

Sin embargo, los futuros de Wall Street muestran hoy un tono más moderado. A esta hora, apuntan a una apertura ligeramente a la baja: el Dow Jones cede un 0,3 % y el Nasdaq, más expuesto a los vaivenes de la política internacional, retrocede un 1,2 %.

El clima de optimismo también se ha contagiado a Asia. El Nikkei de Tokio sube un 8,43 %, impulsado por el rebote de Wall Street, aunque en otros mercados del continente las ganancias son algo más contenidas: el Hang Seng de Hong Kong avanza un 2,58 % y el índice de Shanghái un 1,06 %.

Para el economista Javier Santacruz, la reacción del mercado era esperable: “A pesar de las caídas de los últimos días, muchos inversores anticipaban que Trump daría marcha atrás en sus amenazas arancelarias. Si realmente hubiese ido en serio, la corrección habría sido mucho más profunda”.

Noticias Relacionadas