La secretaria provincial del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, ha desvelado los nombres que con hermetismo había guardado hasta este domingo. La número 1 de los socialistas cordobeses, que será ratificada en el 16º congreso del PSOE de Córdoba que se celebra este domingo en Puente Genil, ha designado a un triunvirato de alcaldes para conducir a los socialistas cordobeses en los próximos cuatro años. Además, repite el modelo de secretario de Organización con un perfil más ejecutivo que político (tal y como hizo con Auria Expósito en el anterior congreso) y coloca en ese puesto a Antonio Gallego, miembro de la agrupación de Ponente Sur y uno de los autores de la ponencia marco que hasta ahora no había tenido prácticamente relevancia pública. Además, integra en la ejecutiva provincial a un buen puñado de alcaldes y alcaldesas que conjugan veteranía y juventud y que tratan de cumplir con las cuotas territoriales, aunque en eso nunca nadie está del todo satisfecho.
El triunvirato del PSOE
De este modo integrarán la ejecutiva provincial tres alcaldes encabezados por Rafael Llamas, regidor de Montilla, hombre de confianza de Crespín, que será portavoz de la ejecutiva y secretario de Comunicación; la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, que será responsable de Política Institucional; y Emilio Martínez, alcalde de Posadas. Licenciado en Derecho y Diplomado en la Escuela de Prácticas Jurídicas de Córdoba, este abogado de profesión desde 1997 y regidor desde 2015 se hará cargo de la Política Municipal y será el miembro que Córdoba envíe al comité federal, el órgano con más proyección a nivel nacional.
Rafi Crespín y Emilio Martínez en Posadas. / Diario CÓRDOBA
Más alcaldes y algunos concejales
Además, Crespín designa a Pepe Álvarez, alcalde de Santaella, como adjunto de Organización; a Carlos Muñoz, secretario general de Palma del Río, como responsable del área de empleo; Inmaculada Durán, secretaria de la agrupación Sur, al frente de derechos sociales y políticas sociales; y a los concejales en el Ayuntamiento de Córdoba Carmen González, como secretaria de Igualdad, y Joaquín Dobladez, al frente de acción electoral. Por último, José González Arenas, que se hará cargo de medio ambiente. Antonio Pulido repite como presidente del PSOE de Córdoba.
Una dirección a su medida
La política cordobesa, que este domingo ha sido ratificada como líder de los socialistas en el congreso que celebra el PSOE de Córdoba en Puente Genil, ha diseñado una dirección provincial a su medida con mayor presencia de alcaldes, que mezclan juventud y veteranía, y sin vicepresidencias. La secretaria provincial ha prescindido en esta ocasión de esta figura, después de la experiencia de la bicefalia que estrenó en el congreso de Baena y que había llevado al PSOE cordobés tener dos vicepresidentes, José Antonio Romero y Alberto Mayoral. Ambos salen de la ejecutiva aunque por motivos diferentes.
Es significativa la presencia de alcaldes ya que además de los citados integrarán la dirección provincial el alcalde de Espejo, Florentino Santos; la alcaldesa de Villaviciosa, Gema Elena González, y el de Pedro Abad, Juan Antonio Reyes, estos dos últimos trabajarán de la mano de Emilio Martínez en Política Municipal. Asimismo, se suman a esta nómina los regidores de Zuheros, Juan Manuel Poyato, que llevará Agricultura; la de Moriles, Paqui Carmona, cambio climático, y Miguel Serrano, secretario de Aguilar (estos dos últimos de la órbita de José Antonio Romero).
Manos libres ‘ma non troppo’
Crespín ha llamado a quienes conforman la nueva ejecutiva en torno a las 5 de la tarde para darles a conocer sus funciones orgánmicas. Aunque ha habido, cómo no quinielas, ni siquiera los elegidos sabían al 100% el papel que iban a desempeñar. La secretaria provincial se había reunido este mediodía en el hotel donde se celebra la cita con todas las familias que conforman el universo del PSOE siempre cambiante. De hecho los que han sido aliados de Crespín en los últimos años se han convertido ahora en una corriente crítica con el portavoz de la Diputación de Córdoba, José Antonio Romero, a la cabeza. Por otro lado, se sitúan los susanistas alrededor de la figura de Juan Pablo Durán, que se desmarcó de la corriente de críticos encabezada por el alcalde de Iznájar, Lope Ruiz, y en la que estuvo también Antonio Ruiz. Durán sí ha estado presente hoy en Puente Genil y acudió al congreso de Armilla (Granada), mientras que el exalcalde de Rute no ha asistido a ninguno de los dos cónclaves.
En cualquier caso, Crespín llegaba al congreso con las manos libres, después de que la carrera hacia la secretaría provincial se despejase con la integración en el regional de Lope Ruiz y de que José Antonio Romero anunciara su retirada del proceso. Los socialistas que acompañan al portavoz de la Diputación de Córdoba han desistido finalmente de presentar una lista alternativa al comité provincial, algo con lo que amagaron a primera hora de este domingo.