Interna libertaria: Menem no resuelve la interna con Pagano y dilata la definición por Juicio Político

Compartir

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, no resuelve la interna con Marcela Pagano y dilata la definición sobre la presidencia de la Comisión de Juicio Político, el tema irresuelto hace un año que estalló en las últimas dos sesiones.

Pese a que el bloque Unión por la Patria mantiene la presión e insistirá en ratificar a las autoridades en la próxima sesión que haya, en el oficialismo no hay movimientos para evitar que el problema vuelva a escalar.

Pagano no se irá del bloque y Menem tampoco tiene intenciones de expulsarla. “Nunca estuvo en duda su continuidad”, indicaron fuentes oficiales a La Voz.

Pagano cargó contra Menem

Creen que no pueden darse el lujo de prescindir de ningún voto por la debilidad numérica de La Libertad Avanza.

No quieren repetir el caso de la mendocina Lourdes Arrieta, que fue echada en el marco de la polémica por la visita al penal de Ezeiza y ahora no acompaña algunas votaciones. Tanto Arrieta como Pagano aseguran que solo le deben fidelidad al presidente Javier Milei.

Aunque ni Menem ni Gabriel Bornoroni, líder parlamentario de La Libertad Avanza, accionan sobre la situación de Pagano, en el bloque hay quienes creen que hay que barajar y dar de nuevo; en otras palabras, que deben hacer un recambio de representantes en Juicio Político, proponer a un nuevo presidente en nombre de La Libertad Avanza y cerrar de una vez por todas la discusión. “Pagano siempre fue un fusible, un chivo expiatorio, en la pelea entre Menem y (Oscar) Zago”, analizaron ante La Voz.

La estrategia de Unión por la Patria

Mientras tanto, Unión por la Patria (que tiene interés en reactivar la comisión en el marco del pedido de juicio político contra Milei por el caso $LIBRA) mantiene viva la presión y hará un nuevo intento de votar las autoridades en la próxima sesión que haya. “Nada de presentar notas; solo se puede insistir en sesiones abiertas”, afirmaron en el bloque.

Pero por el momento no hay convocatorias a la vista: sin temas urgentes en la agenda, en el oficialismo la intención es más bien cerrar el recinto para evitar nuevos focos de conflicto.

La pelea con Pagano data de abril del año pasado, cuando Menem desconoció la reunión en la que diputados votaron por unanimidad a Pagano como presidenta de Juicio Político.

La propuesta había sido formulada por Zago, entonces titular del bloque, con el supuesto aval de Milei. Pero el presidente de Diputados (quien se mueve en tándem con la secretaria general de Presidencia, Karina Milei) sostuvo, sin demasiadas explicaciones, que no había consenso. Las diferencias derivaron en la estruendosa salida de Zago de la bancada.

En la sesión por la supuesta estafa cripto, el kirchnerismo se disponía a someter a votación el acta firmada en aquella oportunidad donde constan las autoridades de Juicio Político, pero no pudo porque la sesión fue levantada antes por Menem, en un instante en que se quedó sin quórum. Fue cuando el correntino Lisandro Almirón increpó a Zago (promotor de Pagano) para que abandonara el recinto, y terminaron a los golpes.

En la última sesión, en la que se ratificó el DNU del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el titular de Unión por la Patria, Germán Martínez, hizo un segundo intento de votar el acta, pero tampoco tuvo éxito: La Libertad Avanza y dialoguistas aprobaron un Plan de Labor Parlamentaria donde no figuraba ese tema.

“Cuando los amigables cierran acuerdos con el Gobierno, no hay grieta por donde meterse”, se indignan en el kirchnerismo. Los apuntados son Encuentro Federal y la Coalición Cívica. De hecho, en uno de los audios filtrados, Menem garantiza a sus diputados que el espacio de Elisa Carrió “no se va a prender” en la pelea por la comisión. Un dato: Paula Oliveto, una de las figuras de la CC, había sido elegida como la segunda de Pagano.

Pese a los intentos de Menem y Bornoroni por esquivar la discusión, la interna libertaria escala cada vez más. Después de hablar con un megáfono en la sesión y de tratar a Menem de “fascista”, Pagano levantó el perfil público y redobló las críticas contra el riojano: en una reciente entrevista con Infobae, denunció que hay un “manejo muy autoritario” en el bloque, y que el riojano conduce la Cámara “como si fuese una más de sus empresas”.

“Evidentemente, lo que querían era tener un argumento para acusarme a mí de una filtración y después echarme, como hicieron con Lourdes Arrieta, como hicieron con Oscar Zago”, dijo Pagano en relación a los audios de Menem, en los que alentaba a volver a boicotear la votación sobre la Comisión de Juicio Político. El titular de la Cámara sigue empecinado en negar la veracidad de esos audios aunque en el bloque los reconocen como ciertos.

Noticias Relacionadas